Los ciudadanos de la Unión Europea con residencia fiscal en Alemania pueden solicitar el subsidio familiar (Kindergeld) también cuando sus hijos residen en otro país de la UE, Noruega, Liechtenstein, Islandia o Suiza.
En caso de acumulación de derechos, es decir, cuando los progenitores tengan derecho a percibir prestaciones por hijo a cargo en varios países, la Caja de Familia (Familienkasse) alemana y el INSS en el caso de España realizarán la correspondiente comprobación conforme a los Reglamentos (CE) 883/2004 y 987/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo sobre la coordinación de los sistemas de seguridad social, en base a criterios como la residencia del hijo y el lugar de trabajo de los progenitores, a fin de evaluar cuál ellos tiene derecho a la prestación. Los progenitores no tienen la capacidad de decidir quién va a ser el beneficiario.
La Caja de Familia comprueba la residencia de los hijos en España y el posible derecho a percibir prestaciones familiares a cargo de la seguridad social española mediante los formularios E401 (residencia) y E411 (prestaciones), que deberán remitirse a la oficina de empadronamiento municipal y al INSS, respectivamente, para su cumplimentación.
Por lo general es el progenitor que reside con el menor en España quien tiene derecho a percibir el subsidio familiar. Si este estuviera percibiendo además prestaciones familiares por hijo o menor a cargo por parte del INSS, se le descontaría del Kindergeld el importe de la prestación percibida en España.
Hoja informativa sobre el subsidio familiar por hijos en casos transfronterizos (en español)
La solicitud del subsidio familiar en casos transfronterizos y cuando los hijos residen en España, se presenta ante la sede de la Caja de Familia de Baviera-Norte:
Bundesagentur für Arbeit, Familienkasse Bayern-Nord, 90316 Nürnberg, Fax: +49 911 529 3997, e-mail: Familienkasse-Bayern-Nord@arbeitsagentur.de
A la vista de la solicitud inicial la Caja de Familia irá pidiendo al solicitante la documentación necesaria:
Además: