UAFSE - Unidad Administradora del Fondo Social Europeo. Primera convocatoria de propuestas de la Iniciativa Innovación Social+ ALMA

Primera convocatoria de propuestas de la Iniciativa Innovación Social+ ALMA

Dentro del periodo 2021 – 2027 la Comisión Europea tiene prevista la iniciativa ALMA (Aim, Learn, Master, Achieve), dirigida a jóvenes desfavorecidos de entre 18 y 29 años que ni estudian ni trabajan, para que puedan desarrollar una experiencia laboral supervisada de entre 2 a 6 meses en otro Estado miembro.

Esta iniciativa ofrece a los participantes:

  • una formación intensiva personalizada en su país de origen (fase preparatoria);
  • una experiencia supervisada relacionada con el trabajo junto con servicios de tutoría durante un período de entre dos y seis meses en otro país de la UE (fase de movilidad);
  • a su regreso, el apoyo continuado les guiará a la hora de utilizar las nuevas capacidades adquiridas para obtener empleo o seguir estudiando en su país de origen (fase de seguimiento).

La información detallada de esta iniciativa se encuentra disponible en castellano en el siguiente enlace:  ALMA (Aim, Learn, Master, Achieve) - Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión - Comisión Europea (europa.eu).

El viernes día 16 de diciembre la Comisión Europea lanzó una convocatoria ad hoc de 15 millones de euros para todos los Estados miembros de la Unión, a fin de que las entidades participantes del FSE+ que lo deseen puedan implementar proyectos pilotos de la iniciativa ALMA.

Esta convocatoria supone un importe adicional al fijado en los programas regionales y temáticos FSE+. Podrá participar en la misma cualquier entidad con personalidad jurídica (pública o privada) que participe en el FSE+. Por ello, se ruega a los Organismos Intermedios difundan esta información entre otras entidades.

El objetivo de esta convocatoria es que las citadas entidades puedan realizar un proyecto piloto de esta iniciativa ALMA, sin cargo a las sendas de sus programas operativos del periodo 2021 – 2027,  para luego escalar o transferir la iniciativa ALMA a los programas FSE+ si así lo estiman oportuno. La Unión Europea financiará como máximo el 80% del coste total del proyecto.