Rastro de migas
- Inicio
- ›
- El Ministerio en el mundo
- ›
- Consejerías de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social
- ›
- Alemania
- ›
- Trabajar y vivir en Polonia
- ›
- Antes de viajar a Polonia
Si vas a desplazarte a Polonia por motivos laborales o académicos, prepara previamente la documentación necesaria para evitar retrasos o problemas ocasionados por los trámites burocráticos. Destacamos la importancia de los siguientes documentos:
Acreditan el derecho a recibir asistencia sanitaria durante la estancia temporal por motivos de trabajo, estudios, turismo, en el extranjero, de acuerdo con la legislación del país de estancia. La TSE no es válida cuando el desplazamiento tenga la finalidad de recibir tratamiento médico. Puede solicitarse online.
Incluye los distintos periodos acreditados en el sistema de la Seguridad Social. Puede solicitarse online.
Si estás cobrando prestación/subsidio por desempleo o Renta Activa de Inserción (RAI) en España no olvides comunicar tu desplazamiento a la Oficina de Empleo. Donde podrás …
Puedes desplazarte a Polonia para buscar empleo y exportar la prestación a este país durante un período inicial de tres meses, prolongable excepcionalmente, y solo si hay confirmación previa del SEPE, por otros tres meses. Para ello deberás
Puedes solicitar la suspensión de la prestación/subsidio por desempleo durante un periodo máximo de un año (RAI: 6 meses) cuando los motivos del traslado son:
Si al volver a España sigues desempleado, podrás solicitar la reanudación de la prestación/subsidio o RAI.
Si se trata de una estancia en el país, continuada o no, superior a 15 días y hasta 90 días en el año natural, la prestación se interrumpe, previa autorización de la oficina de prestaciones en España.
Es posible viajar por un periodo no superior a 15 días en el año natural y seguir cobrando la prestación/el subsidio por desempleo (no la RAI), previa comunicación a la oficina de prestaciones en España.
Al regresar a España deberás presentarte en la Oficina de empleo el primer día hábil para reanudar la prestación/subsidio/RAI o informarte de las posibilidades en función de tus circunstancias concretas.
Algunos empleadores solicitan la presentación de este documento junto con el CV, sobre todo en profesiones relacionadas con el cuidado de menores o de carácter sanitario. Se puede solicitar a través de la página web del Ministerio de Justicia: Certificado de antecedentes penales
Cartas de recomendación de las empresas/instituciones en las que hayas trabajado.
Certifica el derecho a asistencia sanitaria si un pensionista por España va a residir en un país comunitario. Este documento se puede solicitar ante la Seguridad Social. Para dar de alta un beneficiario (cónyuge, hijo a cargo) hay que presentar el libro de familia y el DNI de la persona beneficiaria.