Rastro de migas
- Inicio
- ›
- El Ministerio en el mundo
- ›
- Consejerías de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social
- ›
- Alemania
- ›
- Trabajar y vivir en Polonia
- ›
- Rescisión de la relación laboral
El contrato de trabajo se puede rescindir de varias maneras:
Cualquier contrato de trabajo puede rescindirse con el acuerdo de las partes, en cualquier momento y por iniciativa de cualquiera de las partes, independientemente del tipo de contrato y de cláusulas de duración especial. Cuando la rescisión es por iniciativa del empresario, el trabajador recibirá una compensación cuando
El importe de dicha compensación será de
La rescisión del contrato de trabajo con preaviso obedece a una declaración de voluntad por parte del trabajador o del empresario. La rescisión del contrato de trabajo con preaviso por parte del empresario es admisible tras el cumplimiento de las obligaciones fijadas en el Código Laboral, como la obligación de justificar concreta, verdadera y realmente el despido.
• Contrato de trabajo para el periodo de prueba:
• Contrato de trabajo por tiempo definido e indefinido:
El empresario podrá modificar las condiciones del contrato de trabajo, en los términos previstos en el Código Laboral, por otras menos ventajosas para el trabajador, quedando en este caso obligado a comunicar los motivos del cambio y las nuevas condiciones de contratación.
Esta notificación deberá respetar las normas relativas a la rescisión del contrato de trabajo. En caso de que el trabajador no acepte las modificaciones propuestas por el empresario, podrá optar por la rescisión del contrato de trabajo.
El empresario puede rescindir el contrato de trabajo sin preaviso en el caso de despido por causas imputables o no imputables al trabajador.
Causas imputables al trabajador:
Causas no imputables al trabajador:
Protección contra el despido
Conforme a la normativa laboral hay algunos casos en los que el empresario no puede despedir a algunos trabajadores o rescindir el contrato de trabajo sin preaviso. La protección ante el despido abarca a los siguientes colectivos de trabajadores:
En caso de rescisión ilegal de contrato de trabajo por parte del empresario sin preaviso el trabajador tiene la posibilidad de reclamar la reincorporación al puesto de trabajo o una indemnización.
Únicamente en los contratos temporales, cuando no sea posible la reincorporación al trabajo o la rescisión del contrato haya sido errónea y con efecto inmediato durante el periodo de preaviso, el trabajador solo tiene la posibilidad de demandar la indemnización.