Importe y cálculo de la prestación
Viene regulado por ley, consiste en el
- 67% del salario neto, si tienes hijos a cargo,
- 60% del salario neto si no tienes hijos.
La clase impositiva (Steuerklasse) que tengas asignada a principios del año en que comenzarás a percibir la prestación afectará también al importe de la misma.
La base reguladora del cálculo del importe de la prestación por desempleo consiste en la media diaria del salario íntegro (bruto) por el que se ha cotizado al seguro de desempleo en el año anterior, sin tener en cuenta otros importes ni las indemnizaciones por despido.
Cálculo de la prestación
La base de cálculo de la prestación por desempleo (Leistungsentgelt) es el importe que resulta de descontar de la base reguladora:
- el 21% en concepto de cuotas a los seguros sociales;
- los impuestos según las tablas de retenciones, que dependerán de la clase impositiva;
- el suplemento de solidaridad.
La Agencia de empleo examinará cualquier cambio de clase impositiva durante el año natural. Infórmate bien sobre las repercusiones que pueda tener antes de hacerlo.
Consulta esta herramienta de la Agencia Federal de Empleo para conocer de forma orientativa el importe aproximado de la prestación que te corresponde.
IMPORTANTE
- Si has percibido durante el último año un salario inferior al habitual, o has tenido derecho a salario durante menos de 150 días, puedes solicitar que te consideren para el cálculo los últimos dos años.
- Si para evitar perder tu puesto de trabajo aceptas reducir la jornada laboral a menos del 80% de la jornada habitual y pierdes el empleo dentro de un plazo de 3,5 años, se tendrá en cuenta para el cálculo el salario de la jornada completa.
- Si has percibido prestaciones por desempleo en los 2 últimos años anteriores al inicio del nuevo derecho, la nueva base reguladora no podrá ser inferior a la anterior.
- Los periodos de percepción de subsidio por reducción de jornada (Kurzarbeitergeld) o por mal tiempo (Winterausfallgeld) no influirán negativamente en el cálculo de las prestaciones y se tendrán en cuenta los salarios completos.
- Si por razones privadas (p.ej. el cuidado de un familiar) te pusieras a disposición de la Agencia de empleo por una jornada de trabajo inferior a la que tenías antes de quedar en paro, la prestación se reducirá en el mismo porcentaje en que se haya reducido la disponibilidad laboral.
- Si en los últimos 2 años anteriores al desempleo percibiste en promedio un 10% más salario, tienes derecho a que se amplíe el periodo de cálculo a 2 años, lo cual incrementará la prestación. Deberás aportar los justificantes (certificado de empresa y nóminas) cuando presentes la solicitud.
Volver