Rastro de migas
- Inicio
- ›
- El Ministerio en el mundo
- ›
- Consejerías de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social
- ›
- Argentina
- ›
- Trabajar en Argentina
- ›
- Trabajar en Argentina.
La República Argentina no establece restricciones ni cupos en el empleo de extranjeros, en tanto y en cuanto cumplan con las regulaciones establecidas en materia inmigratoria, es decir, cuenten con un permiso de residencia válido. Para obtener mayor información sobre radicación para extranjeros (no provenientes del Mercosur) puede visitar Residir en Argentina.
Ahora bien, básicamente, un trabajador puede desarrollar su actividad bajo dos modalidades: en relación de dependencia o por cuenta propia.
Para iniciar su actividad laboral, toda persona que desee trabajar en relación de dependencia en la República Argentina, (acreditada su situación migratoria), debe obtener en la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) un número de CUIL (Código Único de Identificación Laboral). Aquellos extranjeros que aún no posean el DNI pueden obtener un CUIL provisorio con el correspondiente certificado extendido por la Dirección Nacional de Migraciones.
Por su parte, todo aquel que desee iniciar una actividad laboral en forma autónoma o por cuenta propia debe tramitar ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) una CUIT (Clave Única de Identificación Tributaria). Además, para realizar trámites y utilizar distintos servicios del Organismo, deberá gestionar una Clave Fiscal.
Lo referente a las prestaciones sociales está a cargo de la ANSeS, en cuya página web se accede a toda la información al respecto así como a indicaciones para la realización de variados trámites. En su apartado Trámites en línea se facilitan y se agilizan muchas gestiones de modo online. Además de las dependencias de ANSeS, se puede obtener información a través de la línea telefónica 130 y de las Unidades de Atención Integral (UDAI) que se encuentran distribuidas por todo el país.
Asimismo, las oficinas de la AFIP ofrecen información completa acerca de los requisitos y trámites que se deben realizar para iniciarse como trabajador por cuenta propia. A través de su página web se accede a una guía de trámites y servicios donde se detallan los pasos a seguir para la realización de la inscripción en el régimen que corresponda.
Los trabajadores en relación de dependencia así como los autónomos tendrán acceso al aporte jubilatorio (cotización) y a una obra social (asistencia sanitaria), teniendo la posibilidad de elegir entre más de 200 obras sociales. El listado de las mismas y toda la información pertinente pueden ser consultados en la página web de la Superintendencia de Servicios de Salud.
A los fines de comenzar una búsqueda de inserción laboral en Argentina, es importante saber que el organismo nacional encargado de proponer, diseñar, elaborar, administrar y fiscalizar políticas en dicha materia es el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y que el régimen general de relaciones laborales aplicable está contenido, en principio, en la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (LCT), la Ley Nacional de Empleo Nº 24.013 y concordantes.
Por último, desde el ámbito local, los diferentes organismos de la Administración Pública Nacional brindan información sobre trámites y servicios que pueden ser de utilidad mediante el sitio web: http://www.argentina.gob.ar
Para más información, visitar nuestros apartados: