A la hora de proponerse un emprendimiento propio, lo primero que corresponde identificar es si se busca comenzar con una actividad laboral independiente, o bien si el objetivo es la creación de una empresa o negocio.
El primer caso encuadra dentro del llamado trabajo por cuenta propia, distinguiéndose así de los denominados ‘emprendedores’ quienes enfrentan la tarea de idear, planificar, organizar y poner en marcha un negocio.
Uno de los primeros trámites que debes realizar para comenzar una actividad independiente, es gestionar ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) una Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT). Para realizar trámites y utilizar distintos servicios del Organismo, deberás obtener una Clave Fiscal.
Asimismo, las oficinas de la AFIP ofrecen información completa acerca de los requisitos y trámites que se deben realizar para iniciarse como trabajador independiente. A través de su página web se accede a una guía de trámites y servicios donde se detallan los pasos a seguir para la realización de la inscripción en el régimen que corresponda. Se puede contactar con dicho organismo a través del Centro de Información Telefónica al 0810-999-2347, o mediante consulta web.
Por último, desde el ámbito local, los diferentes organismos de la Administración Pública Nacional brindan información sobre trámites y servicios que pueden ser de utilidad, reuniendo la información en www.argentina.gob.ar.