Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. Web empleo Argentina. Trabajador por cuenta propia

Trabajador por cuenta propia

Se denomina trabajador por cuenta propia a todo aquel que realiza una actividad económica de forma independiente y directa, sin estar sujeto a un contrato de trabajo, aunque éste utilice el servicio remunerado de otras personas para llevar a cabo su actividad (empleador).

Dependiendo del tipo de actividad que desarrolle -a los efectos de cotizaciones/aportes-, para la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) este trabajador deberá encuadrarse dentro de una de las siguientes categorías: autónomo, monotributista, empleador, empleado doméstico.

Paralelamente, en materia impositiva -a los efectos de tributaciones-, deberá estar inscripto en algún régimen de contribuyentes ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

De esta forma, aquel que se inscriba como autónomo o empleador deberá aportar al Régimen General de la Seguridad Social; el monotributista, al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (que consiste en concentrar en un único tributo el ingreso de un importe fijo, el cual está formado por un componente previsional y otro impositivo); mientras que todo aquel que preste un servicio doméstico deberá inscribirse en Régimen Especial de Seguridad Social para Empleados del Servicio Doméstico, sin tener que realizar aportes ante la AFIP.

En el caso de profesionales independientes que tengan previsto ejercer en Argentina, deberán considerar lo relativo al reconocimiento de títulos, para lo cual puedes consultar en la Consejería de Educación en Argentina. También es de tener en cuenta la existencia de Colegios profesionales y la posible matriculación requerida para cada caso.

Volver

Pie de página