Si estás pensando en viajar a la Argentina es importante que conozcas los encuadres migratorios principales que establece este país, dado que fija disposiciones de ingreso, tránsito y residencia en el país de acuerdo a la situación migratoria correspondiente.
Si tu idea es residir, ten en cuenta que sí debes tramitar un permiso de residencia, el cual puede ser temporal, transitorio o permanente según la causa migratoria.
Para iniciar los trámites, antes de tu partida a la Argentina, debes dirigirte al Consulado Argentino correspondiente a tu domicilio y gestionar un ‘Permiso de Ingreso’, por el cual se solicita el ingreso y permanencia de extranjeros residentes en el exterior. Para luego, con dicho permiso, tramitar un visado de acuerdo con la actividad que vayas a realizar en Argentina, considerando que existen varias categorías de visado.
En caso de que ingreses a la Argentina como turista ten en cuenta que dicho concepto migratorio no te habilita a trabajar ni estudiar; para ello debes tramitar el permiso correspondiente según sea tu caso.