Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. Web empleo Argentina. Vine a la Argentina con una promesa de empleo y al llegar, el empleador desistió. ¿Cómo resuelvo mi situación migratoria?

  • Inicio>
  • Preguntas frecuentes>
  • Vine a la Argentina con una promesa de empleo y al llegar, el empleador desistió. ¿Cómo resuelvo mi situación migratoria?

Vine a la Argentina con una promesa de empleo y al llegar, el empleador desistió. ¿Cómo resuelvo mi situación migratoria?

Esta es una situación que puede ocurrir y hay que evitar. Por ello, es importante que te asesores bien sobre los requisitos de ingreso y permanencia en Argentina antes de viajar. (Ver Entrada y Residencia)

La principal causa radica en que el empleador no se encuentra inscrito en la Dirección Nacional de Migraciones, lo que lo habilitaría a la contratación de extranjeros; y cumplir con dicha inscripción importa una serie de trámites y compromisos que en muchos casos, no están dispuestos a asumir.

Debes tener presente que sin permiso de ingreso y sin visado, no estarás en condiciones de residencia legal, la cual es necesaria para conseguir un trabajo en Argentina.

Es decir, para ser empleado debes contar con residencia legal, ya sea que la hayas tramitado con anterioridad a tu llegada a la Argentina por medio de la confección de un Pre-Contrato (vía Consulado argentino en el exterior); o en su defecto, que hayas obtenido la residencia temporaria por alguna otra categoría migratoria, y luego obtenido empleo una vez ya instalado en Argentina.

En todo caso te sugerimos que previo al viaje, consultes con el Consulado argentino que corresponda a tu domicilio y visites la página de la Dirección Nacional de Migraciones en el apartado “Tramitación de Ingresos

Volver

Pie de página