Rastro de migas
- Inicio
- ›
- El Ministerio en el mundo
- ›
- Consejerías de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social
- ›
- Consejería en Chile
El Real Decreto-ley 2/2023, de 16 de marzo, de medidas urgentes para la ampliación de derechos de los pensionistas, la reducción de la brecha de género y el establecimiento de un nuevo marco de sostenibilidad del sistema público de pensiones; ha introducido algunas mejoras en el proceso de reconocimiento del derecho a pensión de españoles o chilenos al amparo del Convenio bilateral de Seguridad Social España/Chile y el Convenio Multilateral Iberoamericano.
Como en años anteriores, el plazo de acreditación de la vivencia para españoles y/o chilenos que reciban una pensión contributiva en Chile, será desde el 1 de enero hasta el 31 de marzo de 2024.
Además de los medios tradicionales para acreditar la vivencia, a partir de 2024 se podrá hacer totalmente por vía telemática, a través de la aplicación VIVESS, exclusivamente para pensionados que residan en el exterior.
Nos están notificando la remisión irregular en nombre de la Consejeria de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social en Chile estos correos:“ Adjuntamos documento correspondiente factura número XXX.. Saludos. Apreciado cliente: adjuntamos comprobante de pago de facturas. Tras la conversación telefónica mantenida adjuntamos contrato con tarifa de precios."
Dichos correos NO HAN SIDO REMITIDOS POR ESTA CONSEJERIA DE TRABAJO, MIGRACIONES Y SEGURIDAD SOCIAL EN CHILE y su contenido puede ser malicioso. Esta Consejería no emite facturas, ni presupuestos, tarifas de precios o documentos similares.
Se ruega NO ABRAN NINGÚN ARCHIVO, NI INTENTEN DESCARGAR LOS DATOS QUE PUEDAN ADJUNTARSE; NO INTENTEN ABRIR NINGUN ENLACE.
Se solicita la máxima difusión entre los miembros de su organización. Desde este Servicio Web les agradecemos la colaboración prestada para evitar este tipo de fraudes.
Última actualización: 22 de noviembre de 2023