Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. Web empleo Chile. Cómo emprender un negocio. Crear una empresa

Crear una empresa

Si lo que deseas es constituir tu propia empresa en Chile, deberás:

  • Si no has obtenido una visa previa antes de tu llegada a Chile (ver en el apartado de “Entrada y residencia” sus requisitos.), deberás solicitar a tu llegada a Chile una visa de residencia temporaria para inversionistas o comerciantes.
  • Una vez obtenido, deberás solicitar un RUN provisorio (documento de identidad) para ti y para tu futura empresa, que te permitirá operar jurídicamente y completar el resto de pasos.
  • Luego debes constituir la sociedad con la que quieres operar. Existen 6 formas jurídicas de constituir una sociedad en Chile:
  1. Sociedad Anónima

Es una persona jurídica que se origina por la constitución de un patrimonio único aportado por los socios. Estos tienen una responsabilidad que se limita al monto de los aportes que cada uno haya hecho. La sociedad anónima puede ser abierta o cerrada, y es administrada por un directorio. Su objetivo es siempre comercial.

  1. Sociedad por Acciones

La SpA o sociedad por acciones se creó como una forma simplificada de las sociedades anónimas especialmente para las empresas de capital de riesgo.  Está especialmente dirigida a quienes inician una empresa en solitario, pero pretenden ir incorporando socios.

  1. Sociedad de Responsabilidad Limitada

Las Sociedades Limitadas (SRL) nacen en Chile en la década del 20 como una manera de proteger el patrimonio personal de quienes participan de una sociedad frente al ejercicio comercial.  Este tipo de sociedad está pensado para aquellos socios que tienen una relación de confianza, el mínimo para formarla son 2 personas y el máximo 50.

  1. Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada

Son Empresas individuales de responsabilidad limitada, como su nombre lo indica están conformadas por una sola persona. Este tipo de empresa puede emitir factura, pero no boletas de honorarios.

5.Sociedad Colectiva Comercial

En este tipo de sociedad los socios intervienen en la gestión y responden personal e ilimitadamente por las deudas de la sociedad, es decir, responden incluso con sus bienes personales.

6.Sociedad en Comandita

Esta sociedad está formada por dos tipos de socios: comanditarios y gestores. Los primeros solo aportan capital y responden solo por lo ello, mientras el socio gestor administra la sociedad y responde ilimitadamente.

Finalmente:

  • Debes inscribir la Sociedad en el Conservador de Bienes Raíces y en el Registro de Comercio.
  • Publicación en el Diario Oficial.
  • Inicio de actividades ante el Servio de Impuestos Internos (SII) para tu empresa.

Los requisitos, trámites y demás formalidades que se han de cumplir para crear su empresa lo puede encontrar en: GUIA DEL EMPRENDEDOR

Volver

Pie de página