Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. Web empleo Chile. Preguntas más frecuentes. Antes del traslado a Chile

Antes del traslado a Chile

Me encuentro sin trabajo en España ¿puedo ir a Chile a buscar trabajo?

Sí, siempre y cuando obtenga un visado de trabajo. Podrá acceder a mayores informaciones pulsando en los siguientes vínculos del Consulado General de Chile en Madrid y del Consulado General de Chile en Barcelona.

Es importante tener en cuenta que viajando como turista no se puede realizar actividad remunerada en Chile, por lo que es imprescindible obtener el visado de residencia y trabajo antes de viajar o una vez en Chile. Información sobre los distintos permisos de residencia y trabajo se pueden encontrar en la web del Departamento de Extranjería del Gobierno de Chile: Departamento de Extranjería

¿Cómo está actualmente el mercado de trabajo chileno en cuanto a posibilidades de empleo?

El mercado de trabajo de Chile continúa ofreciendo oportunidades de empleo para los españoles que optan por este lejano país, aunque quizá con algo menos de intensidad que en los últimos años y, principalmente, para puestos de técnicos y titulados universitarios en los sectores de la edificación, construcción de obra civil e infraestructuras, minería, sanidad, informática y servicios.

Por ello, el proceso de búsqueda de empleo no siempre es fácil y, generalmente, suele durar unos meses.

Para poder trabajar, ¿tengo que solicitar el reconocimiento del título o diploma?

Para ejercer actividades en Chile que requieran la posesión de título o diploma, por lo general, es suficiente con que estos estén debidamente legalizados con la apostilla de la Haya.

No obstante, en el caso de profesiones médicas o docentes no basta con la mera legalización de los títulos, éstos han de ser revalidados (homologados/convalidados). En el caso de las profesiones médicas, por la Universidad de Chile, y en el caso de las docentes en el Ministerio de Educación de Chile. Igualmente ocurre en el supuesto del ejercicio profesional de ingenieros y arquitectos, si por la naturaleza del servicio a prestar se requiere el alta en el correspondiente Colegio Oficial.

¿Cómo son el nivel y las condiciones de vida en Chile?

En los sectores de clase alta y media-alta, muy reducidos en Chile, el nivel y las condiciones de vida son muy similares a los de España.

Sin embargo, de forma generalizada para el resto de sectores sociales el coste de la vida, fundamentalmente la vivienda, la cesta de la compra, la educación y la sanidad es muy elevado en relación a los niveles medios de las remuneraciones salariales, con el añadido de que el estado de bienestar de Chile tiene diferencias importantes con respecto al modelo de España, principalmente, en lo relativo a la educación y la sanidad en los que los costes a pagar por los usuarios en Chile son muy significativos.

El resto de las coberturas sociales --pensiones, seguro desempleo, dependencia, etc.-- tienen un alcance mucho más limitado que en España.

Por todo lo anterior, es aconsejable que las personas interesadas en vivir y trabajar en Chile lleguen al país con la máxima información sobre los requisitos y trámites necesarios y, a ser posible, con oferta de empleo concertada, títulos académicos legalizados o convalidados y medios económicos para subsistir hasta la consecución efectiva del empleo y el permiso de trabajo correspondiente, ya que con la mera entrada como turista (la permanencia máxima es de 3 meses) las dificultades pueden ser significativas.

He recibido una oferta de empleo, ¿cómo puedo saber si el salario que me ofrecen corresponde con el habitual en el país?

Hay que tener en cuenta que el salario mínimo chileno se sitúa para el 2018 en 276.000 pesos chilenos, es decir, unos 371 euros aproximadamente.

Los salarios son en general inferiores a los equivalentes en España para las mismas categorías profesionales. La mano de obra poco cualificada es abundante y, por tanto, más barata.

Por el contrario, los profesionales muy especializados pueden llegar a equipararse en salario a los profesionales europeos.

De acuerdo con estudios recientes realizados en el ámbito del Ministerio del Trabajo y Previsión, los tramos de las remuneraciones de los asalariados chilenos se distribuyen así:

Tabla de Remuneraciones asalariados
Remuneración mensual. (Pesos chilenos) Asalariados
Menos 300.000 28%
De 300.001 a 600.000 34%
De 600.001 a 1.000.000  19%
Más de 1.000.001 19%

Estoy cobrando prestaciones por desempleo en España, ¿puedo desplazarme a Chile para buscar trabajo y seguir cobrando estas prestaciones?

En todo caso deberá comunicarlo al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) antes del desplazamiento.

Si se traslada durante menos de un año y el motivo del traslado a otro país sea para trabajar, buscar trabajo, realizar estudios que mejoren su preparación profesional, o por acciones de cooperación internacional, se suspende el abono de la prestación.

Si al volver a España se encuentra sin trabajo, puede solicitar la reanudación del abono de la prestación que se interrumpió al marcharse al extranjero.

Si se traslada al extranjero durante un año o más para trabajar, buscar trabajo, realizar estudios que mejoren su preparación profesional, o por acciones de cooperación internacional, se extinguen las prestaciones.

Si al volver a España se encuentra sin trabajo, no tiene derecho a volver a percibir la prestación que se interrumpió al marcharse al extranjero. No obstante, podría tener derecho a cobrar alguna de las Prestaciones para emigrantes retornados.

Más información.

¿Dónde se publican las ofertas de empleo?

Prácticamente todas las ofertas de empleo se publican en internet. A continuación se indican los sitios web más significativos:

Portales de empleo:

Organizaciones empresariales:

Prensa

Redes sociales en Internet

Empresas privadas de colocación

Ofertas en Servicio Público:

Para la postulación con contrato a la Administración Pública en Chile es necesario normalmente tener alguna especialización no habitual en el país.

Existe un proceso de selección para altos directivos que es denominado Alta Dirección Pública (ADP), siendo su portal web el siguiente: Alta Dirección Pública (ADP)

Cabe destacar que algunos puestos de trabajo en la Administración Pública en Chile tienen la categoría de prestación de servicios a honorarios (autónomos).

Ferias Laborales

En el transcurso del año se celebran varias ferias de empleo, en la que se puede buscar el contacto directo con empresas. Algunas de las ferias laborales son:

¿Dispone la Consejería de ayudas económicas para buscar trabajo?

No existe un programa específico para estos fines.

La Consejería sólo puede proporcionar información general sobre el país y facilitar referencias donde se publican ofertas de empleo. Más información

Y la administración chilena, ¿concede algún tipo de ayuda?

No existen ayudas para las personas que buscan trabajo y carecen de recursos económicos.

¿Puedo recibir asistencia sanitaria en Chile a cargo de la Seguridad Social española mientras busco trabajo?

No. El convenio bilateral de Seguridad Social entre España y Chile cubre la asistencia sanitaria, con cargo a la Seguridad Social española, para los trabajadores, y sus familiares, desplazados por sus empresas para trabajar en Chile, por un plazo máximo de tres años, prorrogables por dos más.

Esta cobertura sólo incluye la asistencia sanitaria pública chilena, en los mismos términos en que la reciben los trabajadores chilenos, que por lo general están obligados a contribuir con un copago del 20% en las prestaciones médicas y un pago del 100% de las prestaciones farmacéuticas.

Para cubrir el tiempo de búsqueda de empleo es conveniente desplazarse habiendo suscrito un seguro internacional privado.

Volver

Pie de página