La mayor parte de las dudas generales que se les pueden plantear al regresar a España, así como indicaciones sobre las prestaciones económicas o, en su caso, ayudas a las que pudieran tener derecho con ocasión del retorno, se encuentran recogidas en la GUÍA DEL RETORNO.
Cuando dejé España, cobrara una prestación por desempleo. ¿puedo reactivarla a mi vuelta?
Si la estancia en el extranjero fue inferior a un año, para trabajar, buscar trabajo, realizar estudios que mejoren su preparación profesional, o por acciones de cooperación internacional, y al momento de su salida de España tenía reconocida prestaciones por desempleo, puede solicitar la reanudación del abono de la prestación que se interrumpió al marcharse al extranjero.
Si la estancia en el extranjero fue de un año o más, las prestaciones que tuviera reconocidas al momento de su salida de España quedarán extinguidas.
Si vuelvo a España, ¿puedo solicitar una prestación contributiva por desempleo?
Si en los seis años anteriores a la fecha de emigración tiene cubierto en España un periodo mínimo de cotización de 360 días, siempre que éstas no hayan sido computadas para el nacimiento de un derecho anterior, puede solicitar prestación por desempleo, siempre que no encuentre trabajo y no esté percibiendo la prestación por desempleo en ningún otro Estado del Espacio Económico Europeo o Suiza.
Si a mi vuelta desde Chile no tengo derecho a ninguna prestación contributiva por desempleo, ¿puedo solicitar algún subsidio?
Sí, cumpliendo los siguientes requisitos:
Tengo más de 45 años y menos de 65 y al momento del retorno solo he trabajado en Chile más de 6 meses y menos de 12, ¿qué ayuda puedo solicitar?
Como alternativa al subsidio de retornados puede solicitar la Renta Activa de Inserción para emigrantes retornados (RAI), cuyos requisitos son:
¿Cómo acredito la condición de emigrante retornado?
En primer lugar, debe presentar en esta Consejería la documentación relativa a la adveración de documentos, a saber:
Si no pudo realizar esta gestión en Chile y ya está en España, puede hacernos llegar la documentación arriba mencionada vía e-mail (a chile@mites.gob.es), proporcionándonos además un correo oficial de la delegación del Gobierno correspondiente donde vaya a tramitar su certificado. La Consejería enviará el certificado de actividad laboral directamente a la Delegación o Subdelegación del Gobierno con copia al interesado.
Para cualquier consulta en materia de emisión de este certificado, contáctenos a chile@mites.gob.es
¿Puedo traspasar mis cotizaciones a la seguridad social de España a Chile o las de Chile a España?
No se puede traspasar las cotizaciones de un país a otros, pero existe un Convenio bilateral y otro multilateral iberoamericano de Seguridad Social entre España y Chile que le permitirá gestionar la pensión de Chile desde España y viceversa.
Se tendrán en cuenta las cotizaciones del otro país para la adquisición de las prestaciones contributivas de jubilación, invalidez, muerte y supervivencia totalizando los períodos cotizados si fuese necesario. Ejemplo: si usted no ha cotizado los años necesarios para la obtención de una pensión contributiva en España, puede usar los años cotizados en Chile para poder alcanzar este beneficio.
Tengo cotizaciones en España y Chile, ¿puedo recibir pensión de ambos paises?
Puede jubilarse en los dos países siempre que reúna los requisitos de cada legislación. El hecho de que se puedan totalizar los años cotizados en Chile para la obtención de la pensión española no impide que cobre ambas pensiones. Cada país abonará la parte que corresponda según el tiempo efectivamente cotizado, en el caso de España, o el saldo acumulado en la cuenta individual, en el caso de Chile.
¿Qué tengo que hacer para retirar mis fondos de la AFP?
La Ley chilena 18.156 Exención de cotizaciones a técnicos extranjeros, que establece en su artículo 1 la exención de cotizaciones previsionales a los técnicos extranjeros y a las empresas que los contraten, en su art. 7 indica que en el caso de que trabajadores extranjeros registrasen cotizaciones en una Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) podrán solicitar la devolución de los fondos previsionales que hubieren depositado, siempre que cumplan los requisitos para la exención:
La exigencia de la afiliación señalada anteriormente, es necesario entenderla como alta del trabajador y cotización en España por lo que, para la aplicación de este artículo al término de la relación laboral en Chile, puede solicitar en España en la Tesorería General de la Seguridad Social española un certificado en el que figuren el número de afiliación y fecha de primera alta y las prestaciones de la Seguridad Social española.
Este documento debe ir apostillado y necesita un reconocimiento de firma que se realiza en el Ministerio de Trabajo y Economía Social previo a la apostilla de la Haya que se realiza en el Ministerio de Justicia.