Si quiere trabajar en Ecuador, previamente debe dirigirse al Consulado de Ecuador en España más cercano a su residencia para solicitar su VISADO.
Según la Ley de Extranjería de Ecuador, hay numerosos tipos de VISAS, se dividen en:
- Visas para Residente Temporal
- Visas para Residente Permanente.
http://www.cancilleria.gob.ec/requisitos-para-solicitud-de-visas-no-inmigrantes-e-inmigrantes/
Visas para Residente Temporal:
Si necesita saber los diferentes tipos de Visas, requisitos y formularios, puede acceder a: http://www.cancilleria.gob.ec/visas-para-residente-temporal/
Residente Temporal – Trabajador.
Requisitos:
- Formulario de solicitud
- Certificado de movimiento migratorio (requisito aplicable solo dentro del país)
- Condición migratoria regular (requisito aplicable solo dentro del país)
- Original y copia de pasaporte válido y vigente
- Certificado de antecedentes penales del país de origen o de los lugares donde haya residido los últimos 5 años – apostillado o legalizado
- No ser considerado una amenaza para el estado ecuatoriano
- Acreditar los medios de vida lícitos que permitan la subsistencia de la persona solicitante y de su grupo familiar dependiente.
- Acción de personal o contrato de trabajo emitidos por entidad pública correspondiente o privada
- Certificado de registro del contrato expedido por el ministerio rector del trabajo en caso de ser una institución privada
- Certificado de no mantener obligaciones penales pendientes con el SRI, IESS y la Superintendecia de Compañías.
Residente temporal – Profesional.
Requisitos:
- Formulario de solicitud
- Certificado de movimiento migratorio (requisito aplicable solo dentro del país).
- Condición migratoria regular (requisito aplicable solo dentro del país).
- Original y copia de pasaporte válido y vigente.
- Certificado de antecedentes penales del país de origen o de los lugares donde haya residido los últimos 5 años – apostillado o legalizado.
- No ser considerado una amenaza para el estado ecuatoriano.
- Acreditar los medios de vida lícitos que permitan la subsistencia de la persona solicitante y de su grupo familiar dependiente..
- Presentación de título profesional de técnico o tecnólogo legalizado o apostillado.
- Otorgada la visa deberá ser registrado en la Senescyt en un plazo no mayor a tres meses.
Residente temporal – Inversionista.
Requisitos
- Formulario de solicitud
- Certificado de movimiento migratorio (requisito aplicable solo dentro del país)
- Condición migratoria regular (requisito aplicable solo dentro del país)
- Original y copia de pasaporte válido y vigente
- Certificado de antecedentes penales del país de origen o de los lugares donde haya residido los últimos 5 años – apostillado o legalizado
- No ser considerado una amenaza para el estado ecuatoriano
- Acreditar los medios de vida lícitos que permitan la subsistencia de la persona solicitante y de su grupo familiar dependiente.
- Título, póliza o certificado de depósito en entidades reconocidas. Plazo 730 días. Monto (70) SBU. 26.250 USD.; o,
- Escritura de compra – venta, inscrita en el registro de la propiedad del respectivo cantón. Cuantía de (80) SBU. 30.000 USD. ; o,
- Compraventa de acciones / participaciones en compañía ecuatoriana. Monto (70) SBU. 26.250 USD. Registrado en superintendencia de Compañía. Valores y seguros; o,
- Acta, certificado o escritura legalizados que demuestre el capital invertido en un negocio propio. Monto (70) SBU. 26.250 USD.
Visas para Residente Permanente.
Si necesita saber los diferentes tipos de Visas, requisitos y formularios, puede acceder a: http://www.cancilleria.gob.ec/visas-para-residente-permanente/
*A partir del 05 de febrero del 2018 será obligatorio presentar el certificado de Seguro de salud.
*Toda la documentación en idioma distinto al castellano deberá ser debidamente traducida al castellano y a su vez, deberá contar con el respectivo reconocimiento de firmas del traductor ante notario público.
*Todo documento oficial proveniente del extranjero deberá ser debidamente legalizado o apostillado. Los requisitos que no consten en esta sección, serán verificados internamente por el personal de Cancillería.
Para información de registros de títulos puede acceder a la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt):
http://www.educacionsuperior.gob.ec/ http://www.senescyt.gob.ec/registro-titulos/