Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. Web empleo Perú. Información práctica
Necesito alojamiento. ¿Por dónde empiezo?
- El alojamiento dependerá de sus posibilidades económicas. Las ofertas suelen estar desde Hoteles de cinco estrellas hasta alquiler de habitaciones en Hostales o similares.
- En el caso de Lima (capital) se recomiendan las siguientes zonas por su seguridad (infraestructura, limpieza, estafas, pérdidas, etc.): Miraflores, San Isidro, San Borja, Magdalena.
- En Provincias se sugiere mirar el mapa y localizar alojamientos en el centro de la ciudad.
- Si se dirige a la selva haga su reservación a través de una Agencia de Viajes.
- La siguiente página contiene información por tipo de alojamiento y lugares de destino:
- Más información: http://www.maec.es/SUBWEBS/CONSULADOS/LIMA/ES/MEUPPAL/VIVIR/ESTABLECERSE/Paginas/Establecerse.aspx
¿Qué me aconseja llevar conmigo?
- Si necesita alguna medicación, traiga medicamentos para unas semanas y tenga en cuenta que el médico en Perú puede decidir no recetarle los mismos medicamentos que le eran recetados en España.
- En el caso de que se vaya a residir en una zona de selva, es necesario estar vacunado contra la Fiebre Amarilla.
- Traiga consigo sus títulos académicos o profesionales legalizados.
- Traiga asimismo referencias de las empresas en las que, en su caso, haya trabajado.
- Traiga consigo también referencias bancarias, pues le pueden ser útiles.
- Traiga dinero suficiente para pasar unas semanas. Es posible que no le sea fácil obtener empleo nada más llegar a Perú.
¿Y si me roban, pierdo mi documentación o tengo problemas con la policía?
- Póngase en contacto con el Consulado de España, en las direcciones que se mencionan anteriormente.
- Los consulados pueden:
- Expedir pasaportes o salvoconductos en caso de caducidad, pérdida o sustracción de la documentación personal.
- Dar información sobre los servicios médicos, educativos y legales del país.
- Prestar asistencia a detenidos, pero no pueden ejercer labores de defensa jurídica.
- Adelantar, en circunstancias muy excepcionales, la cantidad necesaria para la repatriación, que deberá reintegrar al Tesoro Público dentro de los plazos establecidos por la ley.
- Prestar servicios de Registro Civil, notariales, de legalización, o de remisión de comunicaciones e instancias a organismos españoles.
¿Debo legalizar los documentos?
- Toda la documentación académica requerida deberá estar debidamente apostillada. En España la Apostilla la extiende el Ministerio de Justicia y con ello es suficiente para realizar gestiones en Perú.
- Para mayor información, siga la ruta.: www.mjusticia.gob.es (servicios al ciudadano) (trámites y gestiones personales) (Apostilla de La Haya).
Carnet de conducir
- El Decreto Supremo Nº 040-2008-MTC autoriza que la licencia de conducir otorgada en otro país pueda ser canjeada por una de la clase y categoría equivalente. Mediante Decreto Supremo N° 051-2004-RE se ratificó el “Acuerdo entre el Gobierno de la República del Perú y el Reino de España”. El trámite se realiza en el Touring Automóvil Club del Perú (calle Trinidad Morán, 698, lince-Lima, Teléfono 615.93.15).
- Los requisitos son:
- Edad mínima 18 años
- Certificado médico de aptitud psicosomática (original y fotocopia)
- DNI o CE vigente original y 1 fotocopia (Para CE y DNI con domicilio de provincia o del extranjero adjuntar certificado domiciliario expedido por Notario, Municipalidad, Juzgado de Paz ó Certificado de trabajo).
- Depósito en los Bancos Scotiabank o BIF de S/. 48,95 (Derecho a Examen)
- Depósito del Banco de la Nación S/. 24,50 (Emisión de Licencia de Conducir).
- Aprobación de examen de Normas de Tránsito y transporte terrestre, según clase y categoría de la Licencia de Conducir materia de canje.
- Licencia de Conducir vigente del País de origen (original y copia).
- Certificado emitido por la autoridad competente e que expidió la Licencia materia en canje, acreditando su autenticidad con la indicación de la clase de vehículo que autoriza a conducir.
Y ahora que estoy en Perú, ¿me tengo que apuntar en algún sitio?
- Debe ir al Consulado de España en Lima para inscribirse.
- Inscripción en el Consulado General de España. Es indispensable la inscripción como residente, para darse de alta en el CERA (Censo de Españoles Residentes Ausentes) y ejercer el derecho al voto. En el Consulado se pueden solicitar pasaporte, Libro de Familia, inscribir actas de matrimonio, nacimiento, defunción, dar Poderes, realizar legalizaciones, etc.
- Enlace: http://www.exteriores.gob.es/consulados/lima/es/Paginas/inicio.aspx
¿Estoy en Perú y quiero saber dónde encontrar colectivos de españoles?
CONSEJO DE RESIDENTES ESPAÑOLES EN EL EXTRANJERO (CRE)
- Dirección: Centro Español del Perú. Av. Salaverry, 1910 - Jesús María
- Teléfono: 4717206
- E-mail: creperu@gmail.com
CENTRO ESPAÑOL DEL PERÚ
CENTRO DIURNO DE LA TERCERA EDAD
- Dirección: Av. Salaverry, 1910 - Jesús María
- Teléfono: 4719282
- Telefax: 4705148
SOCIEDAD ESPAÑOLA DE BENEFICENCIA
- Teléfonos: 4526689 – 4525265 – 3366039
CASA DE ASTURIAS
- Dirección: Centro Español del Perú, Av. Salaverry, 1910 - Jesús María
- Teléfono: 4717206
CENTRO GALLEGO DEL PERÚ
- Dirección: Centro Español del Perú, Av. Salaverry, 1910 - Jesús María
EUSKAL ETXEA
- Dirección: Malecón de la Reserva, 297 - Miraflores
- Telefax: 4473404
CASA CATALÀ
- Dirección: Av. Pardo, 916, piso 11 - dpto. 1101. Miraflores
- Teléfono. 2421776
CENTRO ANDALUZ DEL PERÚ
- Dirección: Av. Salaverry, 1910 - Jesús María
- Teléfono: 2651979
CENTRO VALENCIANO DEL PERÚ
- Dirección: Av. Montes de los Olivos 820, 4º (Surco)
- Teléfonos: 2746330 - 981084025
- E-mail: cv_peru@yahoo.es
CENTRO ESPAÑOL DE LA LIBERTAD
- Dirección: Manzana D, Lote 3, Urb. San Isidro. Trujillo
- Teléfono: 948133040
ASOCIACIÓN DE JÓVENES ESPAÑOLES DEL PERÚ
- Dirección: Av. Salaverry 1910. Jesús María
- Teléfono: 6523479
- E-mail: info@ajep.info
REMUNERACIÓN E IPC:
- Dentro de América Latina, Perú tiene el índice más alto de pobreza y el salario más bajo, por lo que el peso de los alimentos es el 47.5% de la inflación que mide el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), sobre la base de un ingreso de S/. 1,200 soles mensuales para una familia de 5 personas.
- La política neoliberal vigente deja libertad para el establecimiento de los precios entre la oferta y la demanda, resultando que el costo de vida se viene elevando, de forma que las cifras del IPC no son una referencia real.
- El poder adquisitivo en provincias es menor que en Lima porque el nivel de pobreza es mayor.
VIVIENDA:
- El precio de las viviendas se ha triplicado en los últimos 5 años, debido al boom inmobiliario, actualmente los precios presentan tendencia a sincerarse.
- Esta sobredimensión en los precios de las viviendas en zonas de clase media/alta, ha hecho que cada vez se construyan más viviendas en zonas de la periferia, donde no se cuenta con iluminación, agua, desagüe y donde existe riesgo de inseguridad.
- Asimismo, las enormes distancias, el deficiente sistema público de transporte y el tráfico caótico, constituyen factores que reducen las zonas donde se puede elegir una vivienda de características aceptables. En Lima, los distritos de San Isidro y Miraflores son los que más se adecúan a un extranjero.
- En provincias se recomienda vivir en zonas céntricas de la ciudad y, caso de que el puesto de trabajo demande hacerlo en zonas rurales o de riesgo, sin facilidades de comunicación ni servicios básicos, se hace necesario contar con un guía para los desplazamientos.
Volver