Si está pensando en crear una empresa puede obtener asesoramiento e información a través de varias organizaciones:
En el momento de establecer una empresa podrá optar por varios tipos de organizaciones dependiendo del tipo de negocio que esté estableciendo, con quién hará negocios y su actitud ante el riesgo. Así puede establecerse como Sole Trader (Self employed / autónomo), Limited Company (Sociedad Limitada) y Partnership.
Puede registrar la Compañía con el CRO (Companies Registration Office): https://www.cro.ie/Registration/Overview
Más información: http://www.citizensinformation.ie/en/employment/types_of_employment/self_employment/setting_up_a_business_in_ireland.html
Tiene la consideración de Self Employed (trabajador autónomo) el que trabaja por cuenta propia, aunque también puede contratar trabajadores.
Esta es la forma más sencilla de constituir una empresa, en el que la propiedad y el control del negocio recae en una sola persona.
El trabajador por cuenta propia es el responsable de pagar sus cotizaciones a la Seguridad Social y los impuestos a Revenue Ireland.
Una sociedad de responsabilidad limitada es responsable en su propio derecho para todo lo que hace y su capital está separado de sus finanzas personales. Cualquier beneficio que obtenga es propiedad de la empresa, quien puede compartir sus beneficios con los propietarios o accionistas.
Si la compañía se endeuda, los acreedores solo podrán reclamar sobre los activos de la compañía. La principal ventaja es que su patrimonio está protegido de las deudas que contraiga la empresa.
La empresa debe estar registrada en Companies Registration Office (CRO) y los informes y las cuentas de la empresa deben remitirse a CRO cada año.
Dos o más personas acuerdan administrar un negocio en asociación entre sí. El acuerdo de asociación debe ser redactado por un abogado. Los socios son responsables conjuntamente de dirigir el negocio y si falla, todos los socios son responsables conjuntamente de la deuda.
Se consideran emprendedores aquellas personas, que independientemente de su condición de persona física o jurídica, desarrollen una actividad económica empresarial o profesional.
El apoyo del gobierno de Irlanda a emprendedores y a la puesta en marcha de nuevas empresas incluye el acceso a programas de asesoramiento y financiación.
A la hora de iniciar cualquier negocio y solicitar una ayuda estatal necesita disponer de un Plan de negocios.
El Gobierno a través de The Department of Jobs, Enterprise and Innovation dispone de información para empresas irlandesas de nueva creación en: https://www.djei.ie/en/.
El punto de información más cercano es a través de la Oficina Local. Ofrece asesoramiento, información y apoyo para la puesta en marcha de un negocio. https://www.localenterprise.ie/ Encuentra la oficina local más cercana: https://www.localenterprise.ie/Find-Your-Local-Enterprise-Office/
Pasos a seguir:
https://www.revenue.ie/en/starting-a-business/starting-a-business/index.aspx
https://www.localenterprise.ie/Documents-and-Publications/Ten-Step-Guide-to-Starting-a-Business.pdf
Apoyos financieros, viabilidad de negocio, subvencione, microcréditos:
https://www.localenterprise.ie/Discover-Business-Supports/Financial-Supports/
Si se trata de un gran proyecto (exportación, fabricación, etc.) puede contactar con Enterprise Ireland: https://www.enterprise-ireland.com/en/
Más información:
http://www.startups.ie/partners/im-looking-grants-state-support/
https://www.fundsme.ie/gov-and-grants
http://www.enterprise-ireland.com/en/funding-supports/Company/Have-a-Startup-Idea/
Si es autónomo o tiene un negocio de cualquier tamaño tener un seguro de responsabilidad civil, no es obligatorio pero es una necesidad. Sirve para proteger a usted y a su negocio contra cualquier reclamación por daños accidentales causados a la propiedad o a un individuo.
Las pólizas de responsabilidad civil garantizan las posibles indemnizaciones por daños y perjuicios derivadas su actividad profesional de la cuales usted sea responsable, tanto por sus actos propios, como por los de aquellos que dependan de usted (empleados, inmuebles...)
Esas reclamaciones pueden llevar al autónomo o empresa a comprometer su patrimonio en el caso de haber causado daños cuantiosos.
El objetivo de los seguros de Responsabilidad Civil es precisamente el de sustituir al asegurado (persona física o empresa) a la hora de hacerse cargo de aquellas indemnizaciones de las que éste resulte legalmente responsable frente a un tercero por los daños que, por culpa o negligencia, le haya causado.
Más información: http://www.insuranceireland.eu/consumer-information/insurance-information-service