Los españoles que residen en Irlanda están sujetos a las mismas obligaciones fiscales que los ciudadanos irlandeses.
Los empleados deben pagar impuestos sobre su salario. Estos son retenidos por su empresa a través del sistema de impuesto a cuenta (PAYE: Pay As You Earn). También pagará los Seguros Sociales (PRSI: Pay Related Social Insurance) y la Carga Social Universal - Universal Social Charge (USC), en este caso, si sus ingresos brutos superan la cantidad asignada anualmente.
Cuando comience a trabajar es importante que su nuevo empleador le retenga la cantidad correcta de impuestos. Para ello deberá:
Facilitar su PPS Number, que es el número de identificación de seguridad social.
Solicitar un Certificate of tax credits. Para ello cumplimente el Form 12A y remítalo a la Hacienda irlandesa (Revenue Ireland). Estos les enviarán una declaración detallada y una copia a su empresa para que puedan aplicar las retenciones correspondientes a su salario.
Las partes 2 y 3 del P45 de su empleo anterior (en caso de éste no sea su primer empleo)
Si comienza a trabajar en un segundo empleo, es importante que lo comunique cuanto antes a la Hacienda irlandesa (Revenue Ireland) con el fin de que emitan dos nuevos Certificate of tax credits, uno para cada empresa, en los cuales se indique las deducciones fiscales a que tiene derecho ahora y evitar que la nueva empresa le aplique el impuesto de emergencia.
Puede comprobar si le están efectuando los descuentos correctamente en el siguiente ENLACE
Si trabaja en dos o más Países
Habitualmente se le considerará residente fiscal en el país donde pases más de 6 meses al año.
Si pasa menos de 6 meses al año en otro país de la UE, lo normal es que siga siendo residente fiscal en tu país de origen.