Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. Web empleo UK. Fraudes en la Red

FRAUDES en las Ofertas de Empleo a través de la red

La crisis económica y la necesidad de encontrar trabajo han dado lugar a una serie de actividades fraudulentas. La mayoría son presuntas agencias de empleo que ofrecen sus servicios a través de Internet, por lo que conviene ser cauteloso a la hora de utilizar sus servicios.

Ten en cuenta que

  • Utilizan el nombre de empresas reales para confundir al candidato. Comprueba la existencia de la empresa y llama directamente al departamento de Recursos Humanos de esa empresa para comprobar si existe realmente esa vacante.
  • Usan el nombre de agencias de empleo importantes suplantando su página web.
  • Nadie contrata, sobre todo si el trabajador está en el mismo Londres, a través de la red sin una entrevista previa (en cualquier empresa seria tendrás que pasar incluso por más de una entrevista).
  • La dirección de email de quien publica la oferta de empleo suelen ser de dominios generalistas (hotmail, gmail, yahoo, etc.).
  • Los números de teléfonos que facilitan suelen ser móviles.

Se precavido

  • Atención a las ofertas llamativas que anuncian sueldos espectaculares y excelentes condiciones laborales. Debe ser motivo de desconfianza un salario “muy superior” a la media del mercado.
  • Rechaza cualquier oferta que tenga como condición el pago previo de alguna cantidad (no adelantar dinero nunca). Normalmente las empresas utilizadas para el envío de dinero son Western Union o Money Gram. Las excusas más usadas son:
    • Pagar gestiones administrativas ante las autoridades británicas.
    • Acreditar solvencia económica suficiente antes de desplazarse a Reino Unido.
    • Depósito para reservar alojamiento cuando éste es ofrecido por la propia empresa.
  • No facilites, en ningún caso, datos personales, bancarios, documentos de identificación, fotografías, direcciones, e-mail, etc., sólo tratan de captar datos de forma fraudulenta, de los que en algún momento pueden hacer uso (vender a otros estafadores, robo de identidad, etc.).
  • A veces la dirección de correo electrónico parece genuina pero cuando haces clic te envía a una dirección diferente. Comprueba siempre la dirección real en el correo electrónico que estás enviando.

Si has sido víctima de un FRAUDE

MÁS INFORMACIÓN

El gobierno británico, a través de su página gov.uk, advierte a los usuarios de las estafas más habituales e incluso están tratando de utilizar el nombre del Ministerio del Interior británico (Home Office).

Vea el siguiente enlace: https://www.gov.uk/government/publications/frauds-tricks-and-scams/frauds-tricks-and-scams

También están suplantando las páginas web de Organismos británicos. Se están recibiendo correos del HMRC (Agencia tributaria británica) solicitando su nº de cuenta bancaria con el fin de realizar una supuesta devolución de impuestos. El HMRC nunca contacta a través de correo electrónico, llamada telefónica, etc., para solicitar datos personales.

Ver también:

volver Volver