Rastro de migas
- Inicio
- ›
- El Ministerio en el mundo
- ›
- Suiza
- ›
- La ciudadanía española en Suiza, Austria y Liechtenstein
- ›
- La ciudadanía española en Suiza
En este apartado se facilitan los datos sobre la emigración española y se recurre a cuatro fuentes distintas: la Oficina Federal de Migración suiza, la Encuesta sobre Población Activa suiza, el Padrón de Residentes Españoles en el Extranjeros (PERE) y el Censo de los Electores Residentes-Ausentes que viven en el extranjero (CERA).
Las cuatro fuentes son necesarias porque aportan distintos datos aunque también es cierto que el total de españoles varía de una fuente de información a otra.
Según la Secretaría de Estado de Migraciones (SEM), a finales de diciembre de 2014 figuraban en Suiza 79.941 españoles como residentes, más 2.377 como población no residente. Esto significa que el total de españoles residentes en Suiza sube por quinto año consecutivo después de que desde 1989 el total disminuyera.
No obstante, se debe tener en cuenta que estas estadísticas no incluyen a los ciudadanos españoles que también tienen la nacionalidad suiza. Por ello también facilitamos los datos del Padrón de Españoles en el Extranjero (PERE), según los cuales con fecha 1 de enero de 2015 residían en Suiza 107.016 españoles, 3.769 más que en enero de 2014.
Población total española en Suiza
Según la Secretaría de Estado de Migraciones (SEM), a finales de diciembre de 2014 vivían en Suiza 79.941 españoles como residentes, más 2.3770 como población no residente. Esto significa que el total de españoles residentes en Suiza sube por quinto año consecutivo después de que desde 1989 el total disminuyera.
Estas estadísticas no incluyen a los ciudadanos españoles que también tienen la nacionalidad suiza.
POBLACIÓN ESPAÑOLA EN SUIZA
DISTRIBUCIÓN POR TIPO DE PERMISO DE RESIDENCIA
AÑOS 1975-2014
Año |
TOTAL |
Población residente |
Población no residente |
|||
---|---|---|---|---|---|---|
Total |
Residencia |
Establecimiento |
>= 12 meses |
Corta duración |
||
1975 |
142.639 |
116.743 |
67.346 |
49.397 |
|
25.896 |
1980 |
120.501 |
96.503 |
30.860 |
65.643 |
|
23.998 |
1985 |
128.775 |
106.887 |
22.119 |
84.768 |
|
21.888 |
1990 |
130.191 |
115.524 |
17.166 |
98.385 |
|
14.640 |
19951) |
102.176 |
101.412 |
6.179 |
95.233 |
|
764 |
2000 |
83.790 |
83.405 |
3.701 |
79.704 |
|
385 |
20052) |
72.345 |
71.376 |
4.786 |
66.022 |
568 |
969 |
2010 |
65.151 |
64.163 |
8.768 |
55.146 |
249 |
988 |
2011 |
67.577 |
66.011 |
11.529 |
54.097 |
385 |
1.566 |
2012 |
72.058 |
69.793 |
15.390 |
53.734 |
669 |
2.265 |
2013 |
78.157 |
75.387 |
20.623 |
53.539 |
1.225 |
2.770 |
2014 |
81.868 |
79.941 |
24.557 |
53.381 |
1.553 |
2.377 |
1) Hasta 1994, los totales de población corresponden al mes de agosto, a partir de 1995 al de diciembre. 2) Con la entrada en vigor de los Acuerdos bilaterales entre Suiza y la UE en 2002, se introdujeron nuevos permisos, entre ellos el de una duración superior a 12 meses, que se contabiliza como población residente. Fuente: Secretaría de Estado de Migraciones. Elaborado por la Consejería de Empleo y Seguridad Social |
Población española en Suiza, distribución por cantones
El cantón que cuenta con la mayor población española es el de Vaud (15.008 o el 18,8% del total), seguido de Ginebra (14.113 o el 17,7%), Zúrich (13.090 o 16,4%) y Berna (7.149 o 8,9%). En estos cuatro cantones vive el 62% de la población española.
Por las distintas áreas de influencia de la lengua, en la zona alemana se concentra el mayor número, un total de 39.927, el 50,2% de la población española en Suiza, le sigue en número los residentes en la zona francófona con un total de 37.738, el 47,5%, y por último en la de la italiana reside un número de 1.826, el 2,3%.
Evolución de la población española, por tipo de permiso
De los 79.491 españoles residentes a finales de diciembre de 2014 (esta cifra no recoge los trabajadores de temporada ni a los que tienen doble nacionalidad),
Evolución y movimiento natural y migratorio de la población española
En 2013, por cuarto año consecutivo ha vuelto a subir el total de españoles residentes en Suiza. Cabe destacar que ha inmigrado un 35% más a Suiza que en 2012 y que ha retornado el 23% más.
Población española en Suiza por grupos de edad
El 75,9% de la población española residente en Suiza tiene entre 16 y 65 años, seguido del colectivo de menores de 16 años (12,9%) y los mayores de 65 años (10,6%).
Población española en Suiza por duración de la residencia
Población española en Suiza, naturalización y adopciones
En 2013, 1.054 españoles obtuvieron la nacionalidad suiza, 1 menos que en 2012. Una vez que un ciudadano español tiene la doble nacionalidad, deja de ser considerado extranjero y ya no figura en las estadísticas. Desde 1975, 27.357 españoles han adquirido la nacionalidad suiza.
Inmigración
Desde enero hasta finales de diciembre de 2013 13.978 españoles emigraron a Suiza:
De los 8.778 españoles que entraron en Suiza considerados población residente, 5.519 ejercen una actividad económica (65%), de ellos 149 por cuenta propia (125 son mujeres). El 67% de los españoles que inmigraron en 2012 a Suiza tiene entre 21 y 44 años.
2.363 españoles inmigraron a Suiza en el marco de la reagrupación familiar, 97 de ellos familiares de ciudadanos suizos. Y también hay que destacar los 497 españoles que obtuvieron un permiso como residente para estudiar en Suiza.
En relación con los 5.200 españoles que entraron con un permiso de corta duración, se puede partir de la base que la gran mayoría trabajaba porque este permiso se suele conceder a trabajadores con contratos de una duración superior a 3 meses e inferior a un año. También se concede este permiso a los demandantes de empleo que lleven más de tres meses viviendo en Suiza.
Retorno
En 2013 un total de 5.254 españoles abandonaron Suiza, de los cuales 2.359 eran considerados población residente. 262 españoles que abandonaron Suiza habían nacido en este país.
El 64,2% del total que retornó tiene una edad comprendida entre los 21 y 44 años, seguido del 22,2% que tiene entre 45 y 64 años.
Más información:
Trabajadores españoles en Suiza
Según los datos de la Encuesta sobre población activa (ESPA / SAKE), en el 4º trimestre de 2014 la población activa ascendía a 4.625.200, de los cuales 3.476.500 eran suizos y 1.148.600 extranjeros, lo que equivale a un 24,8%. De los 1.148.600 extranjeros activos, aproximadamente 49.100 eran españoles (el 4,3%); 27.400 hombres y 21.700 mujeres.
El 79% de los españoles trabaja a jornada completa y un 21% lo hace a jornada parcial. Estos porcentajes son similares a los que acreditan los extranjeros en general. Por lo general, el empleo a jornada parcial está menos extendido entre los extranjeros que entre los suizos.
De los españoles que realizan una jornada parcial, el 43% tiene una jornada que oscila entre el 0 y 49% y para el 57% restante la jornada se sitúa entre el 50 y el 89% de la completa. Cabe destacar que el 75% de los españoles que trabaja a jornada parcial son mujeres.
Por último, por situación profesional, hay que resaltar que unos 3.300 españoles ejercen una actividad por cuenta propia, 44.000 son asalariados, 4.300 desempleados, 1.700 realizan una formación profesional, 4.200 realizan una formación y 11.000 son económicamente inactivos (jubilados y otros).
TRABAJADORES ESPAÑOLES EN SUIZA
AÑOS 1985 - 2014
Años |
Total |
Hombres |
Mujeres |
Variaciones del total |
---|---|---|---|---|
1985 |
69.789 |
43.595 |
26.194 |
|
1990 |
75.821 |
47.431 |
28.390 |
|
1995 |
64.408 |
39.769 |
24.639 |
|
2000 |
50.713 |
30.790 |
19.923 |
|
2005 |
50.100 |
28.900 |
21.200 |
|
20101) |
42.600 |
23.700 |
89.900 |
|
2011 |
42.100 |
23.900 |
18.200 |
-500 |
2012 |
43.700 |
25.900 |
17.800 |
1.600 |
2013 |
47.700 |
29.300 |
18.300 |
4.000 |
2014 |
49.100 |
27.400 |
21.700 |
1.400 |
1) Desde 2003 hasta 2009 son datos referidos al 2º trimestre, a partir de 2010 del 4º trimestre. Fuente: Oficina de Estadística, Encuesta sobre la Población activa Elaborado por la Consejería de Empleo y Seguridad Social |
Más información:
Según los datos del padrón de españoles, a 01.01.2015, residen en Suiza 7.016 españoles, 3.708 más que en enero de 2013 y 15.577 más que en enero de 2009. 54.460 de los residentes son hombres y 52.556 son mujeres.
El 37% de los residentes en Suiza está empadronado en Galicia, seguido de Madrid, Cataluña y Andalucía. Los porcentajes son similares a los del CERA.
El PERE también facilita datos sobre el país de nacimiento, según los cuales de los 107.016 españoles residentes en Suiza, 46.947 son nacidos en España, 54.364 en Suiza, 5.615 en otros países y 90 no sabe o no contesta.
PADRÓN DE españoles residentes en Suiza (PERE)
Número de residentes en Suiza por CC AA de empadronamiento
Padrón a 1 de enero (2009-2015)
Comunidad Autónoma de inscripción |
Número de españoles |
Diferencia |
||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2009 |
2010 |
2011 |
2012 |
2013 |
2014 |
2015 |
2014/15 |
|
Andalucía |
9.366 |
9.699 |
10.093 |
10.530 |
10.901 |
11.310 |
11.781 |
471 |
Aragón |
838 |
848 |
869 |
902 |
951 |
1.000 |
1.044 |
44 |
Asturias |
3.035 |
3.116 |
3.190 |
3.263 |
3.335 |
3.411 |
3.490 |
79 |
Baleares |
393 |
404 |
439 |
476 |
514 |
549 |
600 |
51 |
Canarias |
611 |
643 |
685 |
742 |
807 |
883 |
964 |
81 |
Cantabria |
544 |
573 |
599 |
622 |
612 |
629 |
653 |
24 |
Castilla- La Mancha |
1.336 |
1.344 |
1.389 |
1.432 |
1.464 |
1.516 |
1.580 |
64 |
Castilla - León |
6.651 |
6.737 |
6.915 |
7.029 |
7.149 |
7.274 |
7.435 |
161 |
Cataluña |
9.164 |
9.543 |
10.161 |
10.692 |
11.277 |
11.949 |
12.685 |
736 |
Comunidad Valenciana |
6.107 |
6.393 |
6.682 |
7.026 |
7.392 |
7.848 |
8.280 |
432 |
Extremadura |
1.760 |
1.786 |
1.810 |
1.847 |
1.871 |
1.941 |
1.975 |
34 |
Galicia |
35.315 |
35.944 |
36.588 |
37.186 |
37.995 |
38.827 |
39.567 |
740 |
Madrid |
9.542 |
9.984 |
10.541 |
11.230 |
11.695 |
12.335 |
12.986 |
651 |
Murcia |
1.049 |
1.076 |
1.132 |
1.173 |
1.232 |
1.304 |
1.382 |
78 |
Navarra |
364 |
389 |
419 |
442 |
462 |
485 |
521 |
36 |
País Vasco |
1.171 |
1.233 |
1.305 |
1.366 |
1.438 |
1.533 |
1.607 |
74 |
La Rioja |
252 |
260 |
270 |
271 |
269 |
280 |
292 |
12 |
Ceuta |
81 |
80 |
83 |
80 |
81 |
82 |
82 |
0 |
Melilla |
91 |
90 |
92 |
94 |
94 |
91 |
92 |
1 |
TOTAL |
87.670 |
90.142 |
93.262 |
94.603 |
99.539 |
103.247 |
107.016 |
3.769 |
Fuente: Instituto Nacional de Estadística (Estadística del Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero) |
Más información:
La población española según las Comunidades Autónomas de censo
Los datos del censo electoral, a 01.01.2015, revelan que el 37,6% de los españoles en Suiza está censado en Galicia, con un total de 31.740. Son también importantes por el número de censados, las Comunidades Autónomas de Madrid, Cataluña y Andalucía con un porcentaje del 11,8%, 11,8% y 10,8% respectivamente.
Si se analiza el censo de los últimos seis años se observa que el porcentaje de españoles censados en Galicia ha bajado del 43,3 al 37,6% mientras que ha subido el número de censados en Madrid (10,1 a 11,8%) y Cataluña (9,3 a 11,8%).
Por provincias de origen, cuentan con una mayor representación en el censo de españoles las de A Coruña (15.422 censados); Madrid (9.938), Ourense (7.675); Barcelona (7.041) y Pontevedra (5.925). Son también importantes en número, con más de dos mil residentes en Suiza, las de Valencia (3.234), Málaga (2.868), Asturias (2.787), Lugo (2.718), León (2.624) y Alicante (2.539).
Censo electoral de españoles residentes en Suiza (CERA)
Número de electores residentes en Suiza por CC AA de inscripción1)
Censo cerrado a 1 de enero (2008-2015)
CC AA de inscripción |
Número de españoles |
Diferencia |
|||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2008 |
2009 |
2010 |
2011 |
2012 |
2013 |
2014 |
2015 |
2014/15 |
|
Andalucía |
7.278 |
7.378 |
7.547 |
7.791 |
8.090 |
8.401 |
8.756 |
9.143 |
387 |
Aragón |
658 |
677 |
688 |
712 |
719 |
757 |
799 |
836 |
37 |
Asturias |
2.450 |
2.465 |
2.495 |
2.528 |
2.580 |
2.647 |
2.708 |
2.787 |
79 |
Baleares |
270 |
280 |
288 |
318 |
352 |
378 |
410 |
540 |
22 |
Canarias |
457 |
475 |
490 |
519 |
570 |
608 |
676 |
9.934 |
568 |
Cantabria |
439 |
440 |
461 |
480 |
493 |
503 |
518 |
74 |
1 |
Castilla- La Mancha |
1.117 |
1.121 |
1.103 |
1.124 |
1.152 |
1.183 |
1.225 |
6.104 |
122 |
Castilla y León |
5.522 |
5.557 |
5.581 |
5.656 |
5.756 |
5.856 |
5.982 |
1.282 |
57 |
Cataluña |
7.070 |
7.227 |
7.476 |
7.919 |
8.290 |
8.816 |
9.366 |
1.595 |
26 |
C. Valenciana |
4.615 |
4.695 |
4.829 |
4.982 |
5.243 |
5.579 |
5.957 |
31.740 |
714 |
Extremadura |
1.412 |
1.423 |
1.445 |
1.455 |
1.489 |
1.506 |
1.569 |
457 |
47 |
Galicia |
29.196 |
28.992 |
29.092 |
29.344 |
29.711 |
30.332 |
31.026 |
737 |
61 |
Madrid |
7.419 |
7.518 |
7.691 |
8.014 |
8.484 |
8.895 |
9.418 |
9.938 |
520 |
Murcia |
784 |
781 |
800 |
829 |
863 |
907 |
963 |
81 |
1 |
Navarra |
289 |
299 |
311 |
325 |
337 |
356 |
375 |
1.023 |
60 |
País Vasco |
893 |
902 |
954 |
1.001 |
1.044 |
1.108 |
1.181 |
405 |
30 |
La Rioja |
201 |
208 |
214 |
224 |
223 |
226 |
231 |
1.236 |
55 |
Ceuta |
70 |
69 |
68 |
70 |
70 |
71 |
73 |
241 |
10 |
Melilla |
81 |
78 |
75 |
78 |
80 |
82 |
80 |
6.333 |
376 |
Total |
70.221 |
70.585 |
71.608 |
73.369 |
75.546 |
78.211 |
81.313 |
84.486 |
3.173 |
1) En virtud de lo establecido en el Artículo 1.apartado 3, del Real Decreto 3425/2000, de 15 de diciembre, sobre inscripción de los españoles en los Registros de Matrícula de las Oficinas Consulares en el extranjero, en el Censo Electoral de Españoles Ausentes (CERA) serán inscritos los españoles residentes mayores de edad. Fuente: Instituto Nacional de Estadística. Elaborado por la Consejería de Empleo y Seguridad Social |
Más información: