Min/Max Min/Max
Indice Indice

Fuentes y notas explicativas


CNE. CONTABILIDAD NACIONAL DE ESPAÑA. SEC 95

1. Materia objeto de investigación estadística

En este apartado se recogen las evoluciones anuales de los principales agregados macroeconómicos, a precios corrientes y a precios constantes, con sus correspondientes tasas de variación.

Se presentan los datos de la Contabilidad Nacional de España en Base 2000 (CNE-2000) y Base 1995 (CNE-95) elaborada de acuerdo con la metodología de cuentas nacionales instaurada en el ámbito de la Unión Europea (UE): el Sistema Europeo de Cuentas Nacionales y Regionales (SEC-95).

2. Fuentes de Información

La información procede del Instituto Nacional de Estadística (INE), “Contabilidad nacional de España Base 1995 (CNE-95) Serie contable 1995-2003”, “Contabilidad nacional trimestral”, “Cuentas Avance 2004” y “Contabilidad nacional de España Base 2000 serie contable 2000-2004” disponibles en la página web del INE www.ine.es, dentro del apartado INEbase, Economía, Cuentas económicas.

3. Notas Generales

Las diferencias que se advierten entre las series de cotizaciones y de prestaciones de la Contabilidad Nacional de España y de las Cuentas Integradas de Protección Social en términos SEEPROS, que figuran en el apartado CPS que recoge esta información en este Anuario, se deben a diferencias metodológicas entre ambos sistemas contables.

Las siglas ISFLSH, AAPP y SIFMI se corresponden respectivamente con instituciones sin fines de lucro al servicio de los hogares; administraciones públicas y servicios de intermediación financiera medidos indirectamente.


Min/Max Min/Max   Indice Indice