Por regla general, para tener derecho a la prestación por desempleo tienes que haber cotizado 12 meses dentro de los 30 meses anteriores a la fecha de inscripción en la Agencia de empleo, o mejor, dentro de los 30 meses anteriores a la fecha en la que reúnes todos los requisitos para tener derecho a la prestación. Este periodo se denomina carencia.
Además de los periodos cotizados al seguro de desempleo tras una relación laboral, existen otras situaciones que pueden sumarse para el cálculo del periodo mínimo de 12 meses. Estas son entre otras:
Puedes consultarlas en la pág. 34 del cuaderno informativo de la Agencia Federal de Empleo Merkblatt für Arbeitslose.
Ampliación del marco de 2 años: Si durante los dos años hubieses percibido el subsidio transitorio (Übergangsgeld) por parte de una institución de rehabilitación profesional (Rehabilitationsträger), el periodo de carencia podría ampliarse hasta 5 años, pudiéndose computar bajo determinadas circunstancias otras relaciones de cotización existentes en ese periodo.