La libre circulación de personas, bienes y servicios recogida en el acervo normativo de la Unión Europea, reconoce el derecho a los nacionales de la Unión a instalarse en cualquier país de la misma, siempre y cuando puedan subvenir a sus necesidades y no representen una amenaza para el orden público. Los únicos papeles necesarios para poder trabajar son los documentos de identidad del país del que se ostenta la nacionalidad.
Sin embargo puede simplificar algunos trámites disponer de la tarjeta de residente europea. Esta se solicita en la Prefectura de Policía de su lugar de residencia y hay que presentar un contrato de trabajo, en su ausencia boletines de salario y un “justificatif de residence” o facturas de alquiler, luz o gas, etc.
También debe inscribirse en el registro de Matricula del Consulado de España que le corresponda por su residencia para tener acceso a los servicios consulares. Ver el portal: Consulado General de España en París.
Las relaciones laborales están regidas por una normativa general, Código de Trabajo, y un acervo de convenios colectivos entre la patronal y los diferentes sindicatos, y convenios de empresa (estos priman sobre el acuerdo de ramo en algunos temas).
El tiempo legal de trabajo efectivo a tiempo completo es de 35 horas a la semana, para todas las empresas independientemente del número de trabajadores. Esto es un tiempo de referencia a partir del cual, salvo excepciones, se calculan las horas suplementarias.
No es un tiempo mínimo (los trabajadores pueden ser contratados a tiempo parcial) ni máximo: las horas extras deben de ser realizadas respetando el máximo horario autorizado.
Puede completar estas informaciones en el portal del Ministerio francés de Trabajo, Empleo, Formación profesional y Dialogo social, y en particular en este enlace La durée légale du travail
Los trabajadores tienen derecho como vacaciones anuales a dos días y medio laborables por mes trabajado es decir a 30 días hábiles (al contar los sábados, corresponden a cinco semanas) por doce meses de trabajo efectivo (se contabiliza en la mayor parte de los sectores desde el 1 de junio del año anterior hasta el 31 de mayo del año en curso).
Hay que señalar que son numerosos los convenios colectivos que mejoran la situación.
A través des siguiente enlace Statistiques et études puede acceder a las últimas cifras nacionales de la situación del desempleo en Francia, aunque conviene tener en cuenta que la misma es diversa a nivel regional y provincial, ya que el tejido industrial y de servicios está muy diversificado.
Por ello las cifras anteriores deben ponderarse con las correspondientes por provincias Statistiques et études
El importe del salario mínimo (SMIC) está fijado, desde el día 1 de agosto de 2022, en 11,07 euros brutos por hora, lo que equivale a 1 678 euros brutos mensuales sobre la base de la duración legal de la jornada laboral de 35 horas semanales (son 1.329,06 euros netos). En Mayotte, el importe del SMIC bruto por hora se fija en 8,35 euros.
Debe evitarse la confusión entre el SMIC y el mínimo garantizado. Este segundo no es un salario de referencia, sino un elemento que sirve para evaluar las ventajas en especie en algunos casos, los gastos profesionales, las prestaciones de asistencia social, etc. Su importe se revaloriza según las modalidades definidas en el artículo L. 3231-12 del Código de Trabajo. Ha quedado fijado en 3,94 euros el día 1 de agosto de 2022.
Desde enero del 2019 se lleva a cabo la retención en los salarios para el Impuesto de la renta francés.
Puede encontrar más información sobre el SMIC en el siguiente enalce: Smic (salaire minimum de croissance).
En el siguiente enlace: Salaire - Chiffres taux encontrará una información completa sobre las cotizaciones sociales que corresponden a las coberturas de seguridad social, desempleo, jubilación, jubilación complementaria, formación y alojamiento.
La declaración de la renta se efectúa anualmente con los salarios y otros ingresos que haya podido percibir en el año anterior para lo que la empresa o los establecimientos pagadores le proporcionaran los correspondientes certificados.
En estos enlaces tendrá información y acceso a simuladores de cálculo de su importe:
El alojamiento en Francia es particularmente oneroso, en particular en Paris y los alrededores y buscar un alojamiento no es ni sencillo ni económico.
Hay muchos otros portales especializados, en general utilizados por profesionales del sector inmobiliario, como: seloger.com, De particulier à particulier y www.avendrealouer.fr
Si desea utilizar una agencia inmobiliaria, encontrará todos los detalles en http://www.fnaim.fr/
Más información en:
https://www.mites.gob.es/es/mundo/consejerias/francia/webempleo/es/informacion/vivienda/index.htm