Eje 5
Impulsar la formación especializada para el trabajo autónomo.
La modernización del tejido productivo del trabajo autónomo (digitalización, transición ecológica, emprendimiento en sectores innovadores y de base tecnológica, etc.), requiere asimismo de la modernización de los saberes, competencias y habilidades que poseen las trabajadoras y trabajadores autónomos. La “Estrategia Nacional de Impulso del Trabajo Autónomo 2022-2027" contempla pues como otro de sus ejes prioritarios, la puesta en marcha de un plan de formación a lo largo de la vida diseñado específicamente para el trabajo autónomo que permita a sus protagonistas afrontar los desafíos previstos.
Asimismo, este plan de formación puede constituir una herramienta muy útil de cara a la promoción de un trabajo autónomo más igualitario, inclusivo, sin brecha de género y que promueva una mayor cohesión social.