Logotipo del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
MenuINTRODUCCIÓN A EQUAL
MenuCONVOCATORIA EQUAL
MenuDIRECTORIO DE PROYECTOS
MenuREVISTA EQUALFORUM
MenuPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LA INICIATIVA EQUAL
MenuGUIAS DEL USUARIO
MenuDOCUMENTACIÓN
MenuEVENTOS
MenuPREGUNTAS FRECUENTES
MenuBASE DE DATOS EUROPEA EQUAL
MenuENLACES

MenuBUZON DE SUGERENCIAS

Buscar en equal

Español
Français
English
UAFSE
Equal
Introducción a EQUAL

TituloAreas Temáticas Del PIC Español

 

Contenido de la paginaDesde una perspectiva de complementariedad y de concentración, el Estado español ha seleccionado 6 áreas temáticas de las 8 propuestas por las directrices de la Comisión, con un presupuesto total de 515,4 millones de Euros (85.771 millones de pesetas) para el periodo 2000-2006. Estas áreas se ordenan en 4 ejes, correspondientes a los 4 pilares de la Estrategia Europea para el Empleo. Cada proyecto deberá elegir una de las siguientes 6 áreas temáticas:

  • Eje 1 contenidoCAPACIDAD DE INSERCION PROFESIONAL.

    • Contenido de la paginaFacilitar el acceso y la reincorporación al mercado de trabajo de las personas que sufren dificultades para integrarse o reintegrarse en un mercado de trabajo que debe estar abierto a todos.

    • Contenido de la paginaCombatir el racismo y la xenofobia en relación con el mercado de trabajo

  • Eje 2:contenidoFOMENTAR EL ESPIRITU DE EMPRESA

      Contenido de la paginaAbrir el proceso de creación de empresas a todos, proporcionando los instrumentos necesarios para su creación y para la identificación y explotación de nuevas posibilidades de creación de empleo en las zonas urbanas y rurales.

  • Eje 3:contenidoCAPACIDAD DE ADAPTACION

      Contenido de la paginaApoyar la adaptabilidad de las empresas y los trabajadores a los cambios económicos, estructurales y el uso de las tecnologías de la información y otras nuevas tecnologías.

  • Eje 4:contenidoIGUALDAD DE OPORTUNIDADES DE MUJERES Y HOMBRES

    • Contenido de la paginaConciliar la vida familiar y la vida profesional, así como reintegrar a los hombres y las mujeres que han abandonado el mercado de trabajo, mediante el desarrollo de formas más flexibles y efectivas de organización del trabajo y servicios de apoyo.

    • Contenido de la paginaReducir los desequilibrios entre hombres y mujeres, y apoyar la eliminación de la segregación en el trabajo.

       


Página Anterior Volver a Pagina de Inicio Página Siguiente