Ministerio de Trabajo y Economía SocialTrabajar por cuenta propia en Francia. Ministerio de Trabajo y Economía Social

Trabajar por cuenta propia en Francia

  1. Libre circulación

    El acervo normativo de la Unión Europea reconoce a los nacionales de un país integrante de la misma como lo es España, la libertad de establecimiento y la libre prestación de servicios en los otros países de la UE.

    Los ciudadanos españoles pueden instalarse en Francia como trabajadores autónomos sujetos a la legislación francesa en las mismas condiciones que un ciudadano francés. Véase el apartado crear una empresa en Francia

    Además, los trabajadores por cuenta propia legalmente establecidos en España tienen derecho a prestar sus servicios en Francia como trabajadores autónomos desplazados, siguiendo cotizando a la seguridad social española. Para mayor información puede ver la guía sobre trabajadores desplazados de la UE.

    Para poder desplazarse a Francia como trabajadores desplazados deberán solicitar el documento A1 a la seguridad social española. Los trabajadores autónomos desplazados no tienen obligación de declarar su desplazamiento en Francia si van trabajar como autónomos en este país.

  2. Reconocimiento de cualificación profesional

    Para trabajar temporalmente, en la mayor parte de los casos, no es necesario el reconocimiento de la cualificación profesional, pero en algunos casos una declaración escrita puede ser necesaria.

    Las profesiones reconocidas en Europa están recogidas en la Directiva 2005/36 del Parlamento Europeo y del Consejo, relativa al reconocimiento de cualificaciones profesionales, disponible en: http://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/PDF/?uri=CELEX:32005L0036&from=ES

    Puede encontrar información en la guía del usuario donde encontrará las recomendaciones aplicables en cada caso en el siguiente documento

    Guía de usuario

    Hay que señalar que, en Francia, existen una serie de profesiones y actividades profesionales que están reglamentadas, es decir que su ejercicio está supeditado a una determinada titulación o una experiencia laboral aprobada. Puede informarse en este enlace

    Compruebe en el enlace precedente la pestaña “Qualifications professionnelles - Ressortissants européens - Exercice à titre permanent en France “, y verifique si reúne las condiciones para desarrollarla en Francia o cuales son las gestiones que tiene que hacer para ello.

    Para este último aspecto, el Centre ENIC/NARIC France (http://www.ciep.fr/es/enic-naric-menu/bienvenido-a-seccion-enic-naric-francia) será de una gran utilidad.

    Para ejercer ciertas profesiones liberales en Francia es obligatorio estar inscrito en un Colegio profesional, correspondiente a la profesión. El incumplimiento de la obligación, incluso en el caso de tener la titulación correspondiente, puede dar lugar a sanciones financieras elevadas y a la confiscación del material utilizado para el ejercicio de la misma.

    https://www.mites.gob.es/es/mundo/consejerias/francia/webempleo/es/buscar-empleo/colegios-profesionales/index.htm