La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) dispone de una publicación, titulada “Comment va la vie?”, que pretende medir y comparar, mas allá de los índices clásicos del producto interior bruto y otros datos estadísticos, 11 aspectos específicos de la vida en los diferentes países que la integran. Los aspectos van de los ingresos al empleo y la vivienda pasando por la salud y la sanidad, la educación y el medio ambiente.
En la página http://oecdbetterlifeindex.org/fr/ se dispone de la herramienta de comparación personalizada y en http://www.oecdbetterlifeindex.org/fr/countries/france-fr/ de las informaciones relativas a Francia en los aspectos citados. A continuación extraemos y traducimos las conclusiones:
“Francia obtiene buenos resultados en varios de los indicadores de bienestar comparado a la mayoría de los países que figuran en el indicador de vivir mejor. Se sitúa por encima de la media en aspectos sobre ingresos y patrimonio, de la vivienda, del compromiso cívico, el equilibrio de la vida profesional y privada, de las relaciones sociales,de la salud y de la seguridad. Se sitúa sin embargo por debajo en dimensiones más subjetivas de bienestar como la calidad medioambiental, la educación y las competencias el empleo y los salarios. Esta clasificación se basa en una selección de datos disponibles.
El ingreso medio disponible ajustado neto de las familias por habitante es de 31.304 dólares al año, cantidad inferior a la media de los países de la OCDE (33.604 USD). El 20% con ingresos medios superiores gana casi cuatro veces la cantidad percibida por el 20% de los menos favorecidos.
En términos de empleo, el 65% de 15‐64 años tiene un trabajo remunerado, nivel algo inferior al de ocupación media de la OCDE, que es el 68%. Alrededor de un 69% en los hombres tiene un trabajo remunerado frente al 62% en las mujeres. En Francia el 8% de los empleados en Francia trabajan un número de horas elevado comparado con un 11% en la OCDE. En Francia el 11% en los hombres trabajan muchas horas frente al 5% en las mujeres.
Para encontrar un trabajo, es fundamental contar con una buena formación y tener buenas competencias. En Francia, el 78 % de 25‐64 años son titulados de segundo ciclo de secundaria o equivalente, similar al de la OCDE (78%), con poca diferencia entre hombres y mujeres, 79% en hombres y 78% en mujeres. La puntuación media en Francia en el último PISA (Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos de la OCDE), para las capacidades de comprensión de textos, matemáticas y ciencias, es de 496, puntuación superior a la media de la OCDE, 486 puntos. Las chicas en Francia tiene resultados superiores a los hombres (7 puntos de media), 2 puntos mas que la media de las chicas de la OCDE.
En términos de salud, la esperanza de vida al nacer en Francia es de 82 años, dos años más que la media de la OCDE. La esperanza de vida para las mujeres es de 86 años y de 79 años para los hombres. La concentración de PM2,5 (contaminación atmosférica por partículas finas que pueden entrar y dañar los pulmones) es de 13,4 microgramos por metro cúbico en los centros urbanos, inferior a la registrada en la mayoría de países de la OCDE (13,9 microgramos). Francia tiene buenos resultados en la gestión del agua, el 82% de los residentes se mostraron satisfechos con la calidad de su agua, superior al promedio de la OCDE que es de 81%.
En lo que respecta a la esfera pública, el sentido de pertenencia social y el grado de participación de los ciudadanos es alto. Un 90% de las personas piensan que conocen a alguien con el que pueden contar si lo necesitaran, contra un 89% de media en la OCDE. La participación electoral, ascendió al 75% en las últimas elecciones, una tasa superior a la media de OCDE (68%). El índice de participación fue del 78% para el 20% con mas ingresos y del 70% para el 20% con menos ingresos. Esta diferencia, es inferior que la media de la OCDE (13%).
Los habitantes de Francia cuando se les pide evaluar su nivel de satisfacción de 0 a 10 los franceses lo evalúan en 6,5 comparable a la media OCDE que es de 6,5".