La solicitud de un documento acreditativo de que la persona dispone de alojamiento es una costumbre habitual en Francia y para ello se admite una multiplicidad de documentos, contrato de alquiler, facturas de teléfono, luz, gas y/o agua, certificado de una persona que tenga ese mismo alojamiento o del/a portero/a del edificio, etc.
Para recibir correo en esa vivienda, el nombre de la persona debe figurar en el buzón de la residencia o que el/a portero/a de la misma esté al corriente de esta situación.
El alojamiento en Francia es bastante oneroso, particularmente en París que, en relación a otras capitales de provincia francesas, puede llegar a ser el doble, según se recoge en diferentes índices:
Si necesita un alojamiento para un periodo breve, encontrará en Internet una multiplicidad de ofertas. Basta con efectuar una búsqueda por hoteles, residencias hoteleras, hostales, pisos amueblados, apartamentos amueblados, estudiantes de paso, etc. (“appartement mueble” “foyers privés” “residences hotelieres” …)
Una buena información sobre el alojamiento en Francia dirigida a los jóvenes, estudiantes o no, está (en francés) en el Portal https://logement.studyrama.com
En la prensa diaria existe, a menudo, una sección dedicada a los anuncios de alquiler.
El periódico especializado, de publicación semanal "De particulier à particulier" publica anuncios ofertados directamente por los propietarios. También hay muchos otros portales especializados, en general utilizados por profesionales del sector inmobiliario, como:
Si desea utilizar una agencia inmobiliaria, encontrará todos los detalles en http://www.fnaim.fr/
Muchos los portales disponen de buscadores que ayudan a encontrar la oferta mas adecuada en función de múltiples criterios y de una zona de informaciones que es interesante consultar. Se debe señalar que la busca de alojamiento a través de una agencia inmobiliaria no es gratuita. El agente pide una cantidad equivalente, en general, a una mensualidad como remuneración. Lo cierto es que la denominada Ley Alur (para el acceso al alojamiento y para un urbanismo renovado) limita y pone un techo a los gastos y comisiones que debe pagar el inquilino a la agencia inmobiliaria, en concepto de redacción del contrato, de visitas a las viviendas, de la constitución de la garantía y del informe de situación del bien (l’état des lieux). La comisión se fija multiplicando la superficie habitable de la misma por una cifra variable, que va de 8 a 12 euros.
http://droit-finances.commentcamarche.net/faq/25102-plafonnement-des-frais-d-agence-loi-alur
Por otra parte, el inquilino sólo debe pagar una parte de esta comisión, correspondiendo el pago de la otra al propietario. En ningún caso la parte a cargo del inquilino podrá ser superior a la satisfecha por el propietario.
http://droit-finances.commentcamarche.net/theme/location
En el momento de ocupar la vivienda, el inquilino debe abonar una garantía (depôt de garantie). Cuando el pago del alquiler se realiza con dos meses de adelanto, el propietario no puede reclamar el pago de garantía alguna. El alquiler de una vivienda sin amueblar conlleva el pago de una garantía igual al coste de un mes de alquiler sin cargas. Si la vivienda está amueblada el depósito puede llegar hasta las dos mensualidades.
La restitución de la garantía tiene unos plazos (uno o dos meses) de obligado cumplimiento para el propietario. Si éste no los cumple, el inquilino puede solicitar una indemnización del 10% por cada mes de retraso en el reintegro de la garantía.
A modo de muestra, aquí están algunos ejemplos de montantes de renta mensual en euros Fuente: Portal EURES (http://ec.europa.eu/eures/main.jsp?catId=38&lang=es&parentId=0&countryId=FR&acro=living)
Habitaciones / Superficie, m2 | Paris (€) | Alrededores Paris (€) | Lille (€) | Niza (€) |
---|---|---|---|---|
1/35 m2 | 1000 | 800 | 490 | 595 |
2/60 m2 | 1800 | 1200 | 840 | 1020 |
3-4/80 m2 | 2400 | 1600 | 1120 |
1360 |
Residencias: Más económicas son las residencias de estudiantes o de jóvenes (foyers), pero conviene verificar si no están reservadas a los estudiantes y exigen el certificado de inscripción universitaria del año en curso.
En los enlaces siguientes puede encontrar información https://www.campusfrance.org/fr/logement-etudiant-en-France; https://logement.studyrama.com/residence-etudiante/nexity-studea
Información sobre "Foyer ´d´Etudiants" https://logement.studyrama.com/residence-etudiante/les-foyers-etudiants-une-bonne-solution-d-hebergement, https://www.foyers-catholiques.org/
Mas específico de estudiantes es http://erasmusu.com/es/erasmus-francia y el portal del CROUS (Centre de Orientation Universitaire)
En algunos de los enlaces o portales ya indicados se ha hecho referencia a este tipo de alojamiento en los que se dispone de buscadores para las ofertas de habitaciones en pisos compartidos. En todos los portales hay una serie de recomendaciones a tener en cuenta en el uso de los anuncios así como información sobre la regulación legal de este tipo de alojamiento.Es muy importante estudiar con atención estas ofertas, visitar los alojamientos y no adelantar ningún pago sin tener las cosas muy claras.