Desde la Dirección General de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social se puso en marcha en Enero de 2.004 la implantación de una serie de mejoras en diversos ámbitos de la ITSS con el fin de modernizar su actividad.
Dicho plan de modernización ha tomado el nombre de Proyecto Lince haciendo referencia a una antigua talla de madera que existía en las dependencias del Ministerio de Trabajo (cuando estaba integrado en el Ministerio de la Gobernación) y que la promoción de Inspectores de Trabajo del año 1.947 quiso utilizar como símbolo autodenominándose "Promoción del Lince". A partir de entonces el "lince" pasa a considerarse, de forma oficiosa, la mascota de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.
Una organización de las características de la Inspección de Trabajo debe acoger todas aquellas posibilidades que ofrece la innovación tecnológica, en la línea de la gran mayoría de las Administraciones Públicas, para incrementar su eficiencia y flexibilidad de cara a la mejora de la calidad de los servicios que presta a los ciudadanos.
La Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) es un servicio público al que corresponde ejercer labores de:
En estos últimos años, la ITSS está apostando por una actuación caracterizada por los principios de calidad en el servicio, celeridad, transparencia, consistencia y proporcionalidad en las actuaciones.
Bajo estas premisas, la Inspección de Trabajo ha puesto en marcha dicho Proyecto, que constituye el primer paso en el desarrollo de esta "Nueva Filosofía de la Inspección". El objetivo de LINCE es la incorporación de una serie de mejoras que modernicen la ITSS en diferentes ámbitos: tecnologías de la información y las comunicaciones, etc.
Tras la adjudicación del Proyecto a diferentes empresas en el año 2005, se ponen en marcha una serie de acciones concretas de mejora, algunas de las cuales se siguen desarrollando y que son las que se señalan a continuación:
Es de destacar que este proyecto está abierto a la participación de todos los empleados de la ITSS, que pueden compartir sus necesidades de cambio y aportar iniciativas y sugerencias de mejora, que serán coordinadas e integradas con todos aquellos esfuerzos realizados al respecto.
El objetivo final es adaptar una organización centenaria como la ITSS a una realidad tecnológica que avanza día a día tratando de conseguir que finalmente tenga un impacto de mejora sustancial en el desarrollo de las funciones y competencias que tiene asignadas, redundando en un mejor servicio a los ciudadanos.