23/11/2017 - DGITSS
Ver resumen gráfico de las reuniones (20 y 21 de noviembre de 2017) - Sede Central
MEySS
Durante los días 20 y 21 de noviembre de 2017, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha
visitado el Ministerio de Empleo y Seguridad Social con objeto de conocer de primera mano el
sistema de pensiones en España, así como el papel realizado por la
Inspección de Trabajo y Seguridad Social en la lucha contra el trabajo no
declarado. A tal efecto, dos representantes del BID han mantenido reuniones con la Secretaría de
Estado de la Seguridad Social y con la Inspección de Trabajo y Seguridad Social para conocer la
experiencia española y su posible adaptación a la compleja y diversa realidad de los países de
América Latina.
El BID es un organismo internacional con sede en Washington D.C., Estados Unidos. Fue creado
en 1959 con el objetivo de ofrecer apoyo técnico y financiero a los países que trabajan para
reducir la pobreza y la desigualdad en América Latina y el Caribe. Ofrece préstamos, donaciones y
asistencia técnica orientada a proyectos dirigidos a mejorar la salud, la educación y la
infraestructura.
Los representantes del BID se mostraron interesados en conocer la experiencia de la
Inspección de Trabajo y Seguridad Social española en el desarrollo de asistencias
técnicas de cooperación en América Latina, especialmente en el ámbito de la formalización del
trabajo, tarea ésta en la que varios países de la región se encuentran cada vez más comprometidos
para mejorar la sostenibilidad de su sistema de pensiones. En este sentido, ambas partes se
comprometieron a reforzar la cooperación en torno a la actividad que tanto la ITSS como el BID
llevan a cabo en Iberoamérica.
El programa de trabajo se inició con la conferencia “Mercados de Trabajo y Sistemas de
pensiones en Iberoamérica”, efectuada por Mariano Bosch, Economista principal de la División de
Mercados Laborales y Seguridad Social del BID. Tras esta conferencia, la Dirección General de
Ordenación de la Seguridad Social explicó cómo ha afrontado España el reto de la transición
demográfica, la sostenibilidad, la adecuación y la cobertura del sistema de pensiones.
Posteriormente, la Tesorería General de la Seguridad Social expuso su actividad en cuanto a la
utilización inteligente de grandes bases de datos para reforzar el cumplimiento de las obligaciones
de Seguridad Social.
En el ámbito de la
Inspección de Trabajo y Seguridad Social, además de una visita a las instalaciones
de la Escuela de ITSS, se realizaron varias presentaciones en relación con las características de
la Inspección de Trabajo de España, el sistema de información Integra, el modelo de planificación
de la actuación inspectora, la utilización de la herramienta de lucha contra el fraude en Seguridad
Social y la experiencia de la ITSS en proyectos de asistencia técnica en América Latina, sus
resultados y valoración.