Cádiz acoge la primera reunión de la Comisión Nacional de Seguridad que se celebra en Andalucía
19/09/2007
-
Europa Press
La capital gaditana acoge la primera reunión que se celebra en Andalucía de la Comisión
Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, un órgano colegiado con sede en Madrid integrado por
la Administración General del Estado, administraciones de las comunidades autónomas y
organizaciones empresariales y sindicales más representativas.
La convocatoria de este pleno extraordinario en Cádiz estuvo motivada por el inicio en Cádiz
mañana del II Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica, Prevencia 2007, que va a
reunir hasta el viernes a 600 representantes de trece países iberoamericanos para poner en común
las mejores estrategias puestas en marcha para combatir la siniestralidad laboral.
El consejero de Empleo, Antonio Fernández, que asistió como invitado a la reunión del pleno de
la Comisión, agradeció a sus miembros que hayan elegido Andalucía para esta convocatoria
extraordinaria, y les trasladó que el Gobierno andaluz "respalda al cien por cien" la nueva
Estrategia Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, diseñada por este órgano colegiado. En este
sentido, Fernández añadió que muchas de sus medidas ya han sido llevadas a la práctica en Andalucía
con buenos resultados.
Por otra parte, mañana de inaugurará oficialmente el Congreso Prevencia 2007, que estará
presidido por el secretario de Estado de Empleo, Antonio González, tras la que tendrá lugar una
Cumbre de Ministros y Viceministros iberoamericanos del ramo.
Además, como otro de los actos previos al congreso, se abrió hoy la muestra
“Una Mirada al Trabajo 1906-2006”, que refleja la historia de la
Inspección
de Trabajo y Seguridad Social. La muestra repasa a través de textos y fotografías
la historia laboral de España en el último siglo.
Por su parte, el delegado provincial de Empleo de la Junta en Cádiz, Juan Bouza, subrayó
durante su intervención en esta apertura el "arduo trabajo" que desde las distintas
administraciones se realiza en materia de salud laboral y señaló que "la cultura de prevención es
cultura de vida y tiene que ser prioritaria para toda la sociedad".