04/12/2009 - IP Murcia
El grupo de "explotacion laboral" de la Policia Nacional de Madrid tuvo conocimiento de la posible comision de delito contra los derechos de los trabajadores por parte de una empresa, en la localidad de Santomera (Murcia).
Tras llevarse a cabo las diligencias policiales oportunas por parte del citado "grupo de
explotacion laboral" de Madrid, en coordinacion con la U.C.R.I.F.. de Murcia, se dispone un
operativo conjunto Inspeccion de Trabajo-Policia Nacional Madrid y Murcia para el dia 24 de
noviembre.
Por parte de la
Inspeccion de Trabajo se planifica la actuacion, en la cual
intervienen dos inspectores y cinco subinspectores pertenecientes al equipo
dedicado a la economía irregular, asi como la Jefe de la Unidad Especializada de Seguridad Social,
dado que se nos informa de la existencia de cuatro fincas diferentes que han de ser visitadas de
forma simultánea.
Todos los funcionarios de la inspeccion participantes se personaron a las 5,30 horas de la
mañana en las dependencias de la policia nacional, desde la cuales partieron hacia el lugar situado
en santomera en el cual recogen a los trabajadores entre las 06.15 y 06.30 horas para
distribuirse en las diferentes fincas, pudiendo ser éstas diferentes en cada dia, motivo por el
cual se hace necesario seguir a las distintas furgonetas y autobuses desde el lugar de recogida.
Se situaron, en un lugar cercano al de recogida, saliendo diferentes coches sin distintivo
alguno tras cada una de las furgonetas.
Una vez alcanzado el punto de destino, salimos los integrantes del equipo de inspeccion de
dos en dos, acompañados por un policia, con el cual llegamos a cada una de las fincas y al almacén
al que posteriormente es llevada la fruta recogida, donde, asimismo, se encuentran trabajadores
extranjeros.
Se identificaron más de 70 trabajadores en las cuatro fincas y en el almacen.
Si bien hasta tanto no se examine toda la documentación solicitada no es posible dar un
informe detallado de las irregularidades detectadas, de las actuaciones llevadas a cabo hasta el
momento se deduce la existencia de entre
16 trabajadores extranjeros sin autorizacion para trabajar en España; un número
aun indeterminado de trabajadores sin alta en seguridad social, posible infracción en materia
laboral por no abonar a los trabajadores el salario en la cuantía debida, así como infracciones en
materia de prevención de riesgos laborales.