Cabecera

Saltar Cabecera

Si eres un falso autónomo, te estás perdiendo los derechos laborales que te corresponden por ley

¡Estos son algunos de estos derechos!

info El término "falso autónomo" se utiliza para describir a aquellas personas trabajadoras que, aunque están dadas de alta como autónomos, en realidad, trabajan en condiciones similares a las de las personas trabajadoras asalariadas, sin los derechos que les corresponden por ley.

¿Cómo saber si eres un falso autónomo?

¡Hazte estas preguntas¡

  • ¿Tienes jefe? ¿O tienes clientes?
  • ¿Tienes sueldo o honorarios/precio por servicios?
  • El negocio en el que trabajas, ¿es de otra persona/s o es tu negocio propio?
  • ¿Te han fijado un horario o un lugar de trabajo o eres libre para decidir cuándo y dónde trabajas?
  • ¿Asumes o no los gastos o pérdidas de tu negocio?
  • ¿Crees que eres un falso autónomo?

¡Si crees que hay indicios de que puedas ser un falso autónomo, ¡La ITSS puede ayudarte! ¡Denuncia tu situación ante la ITSS y se investigarán los hechos!

Campaña informativa Falsos Autonómos

En los últimos años se ha producido un incremento de la figura conocida como “falsos autónomos”. Se trata de una práctica a la que se recurre mediante la realización de contratos mercantiles, en lugar de contrataciones de tipo laboral que sería la fórmula correcta de contratación, ya que los supuestos trabajadores autónomos con los que se suscriben estos contratos mercantiles, en la práctica, son trabajadores por cuenta ajena al concurrir las notas características de una relación de tipo laboral.

Esto conlleva que las empresas que recurren a este tipo de contrataciones no cumplen las obligaciones en materia laboral, de seguridad social y de prevención de riesgos laborales que tienen y, consecuentemente, estos “falsos autónomos” no estarían disfrutando de los derechos laborales que legalmente les corresponderían.

En este sentido, el papel de la ITSS es fundamental, a fin de restituir los derechos de las personas trabajadoras afectadas, contribuir al Sistema de la Seguridad Social y a la libre competitividad de las empresas.

Por ello, la ITSS ha lanzado esta campaña informativa y concienciadora de esta situación.

Si quieres colaborar en la difusión de la campaña, puedes descargarte los materiales siguientes:

Banner principal

Videos

Otras creatividades

Para tu pié de firma

Hashtags Redes Sociales

#FalsosAutonomos

#NoEsLoMismoSerAutonomoQueParecerlo

#NoSeasFalsoAutonomo