20/11/2019 - OEITSS
Los pasados 17 y 18 de octubre de 2019, se celebró en Helsinki (Finlandia), la septuagésima séptima reunión del plenario del SLIC / CARIT.
El Comité de Altos Responsables de la Inspección de Trabajo (CARIT; SLIC en su acrónimo inglés, Senior Labour Inspectors Committee), es un órgano asesor de la Comisión Europea en materias de seguridad y salud en el trabajo, creado mediante Decisión 95/319 de 12 de julio de 1995, norma que dio rango legal a un grupo de funcionarios de alto nivel de las inspecciones de trabajo europeas que había venido reuniéndose de forma informal e irregular desde 1982.
En esta reunión se presentaron entre otros documentos la “Guía y recomendaciones para el desarrollo de los Días Temáticos”, “Guía sobre cómo preparar y llevar a cabo una Campaña de SLIC para coordinadores de la Campaña”, y “Manual de Referencia para la realización de las Evaluaciones de los sistemas de inspección de trabajo del SLIC/CARIT”. Asimismo, se presentaron las conclusiones de la Campaña del SLIC 2017 - 2019 de “Seguridad y Salud de los trabajadores en Empresas de Trabajo Temporal”, en la cual también se presentaron los resultados de la Experiencia Piloto, en materia de cooperación transfronteriza, entre Inspecciones de Trabajo a nivel europeo.
Igualmente, se trataron cuestiones en relación con las futuras áreas de prioridad en relación con la Prevención de Riesgos Laborales.
El Día Temático estuvo dedicado a las “Futuras formas de trabajo y las Inspecciones de Trabajo”. En él se trataron cuestiones relativas a las nuevas formas de empleo y el papel de las Inspecciones de Trabajo, y como la tecnología y la digitalización están suponiendo nuevos retos para las Inspecciones de Trabajo.
La Delegación del Organismo Estatal Inspección de Trabajo y Seguridad Social, estuvo encabezada por el Subdirector General de Relaciones Institucionales y Asistencia Técnica Don Adrián González Martín y los miembros de los Grupos de Trabajo “Cross-Border Enforcement”, Don Manuel Velázquez Fernández y “Strategy”, Don José Ignacio Martín Fernández.