13/06/2025 - Dirección OE ITSS
Este viernes 13 de junio concluye en Ginebra la 113ª Conferencia Internacional del Trabajo, la mayor reunión internacional dedicada anualmente al mundo del trabajo, promovida por la OIT, donde gobiernos, empleadores y trabajadores se han reunido a lo largo de dos semanas para impulsar un enfoque centrado en las personas hacia el futuro del trabajo.
Entre los temas que se han abordado este año destacan tres:
-el debate sobre el trabajo decente en la economía de plataformas con miras a la elaboración de nuevas normas internacionales del trabajo;
-la discusión general sobre la promoción de transiciones hacia la formalidad;
-el análisis sobre la protección frente a los peligros biológicos en el entorno de trabajo bajo la forma de un convenio y una recomendación.
La ITSS, representada por la inspectora Cecilia Garza, ha formado parte de la delegación gubernamental española, participando en la comisión técnica tripartita que ha abordado el debate sobre enfoques innovadores para la transición a la formalidad en pro del trabajo decente.
Hoy, la economía informal sigue siendo un obstáculo estructural para el progreso del trabajo decente y la justicia social, por lo que la formalización se configura como una condición necesaria para lograr una protección laboral y social adecuada y eficaz para todas las personas trabajadoras.
Los trabajos de esta comisión tripartita se han plasmado en unas conclusiones generales en las que se abordan las principales enseñanzas extraídas desde la adopción, en el año 2015, de la Recomendación 204, que sigue siendo la referencia mundial en la materia, así como las medidas que se deberían promover para agilizar su efectiva aplicación.