Despido ordinario

 

La rescisión del contrato laboral o despido (ordentliche Kündigung) es una declaración unilateral que ha de ser comunicada por escrito (art. 623 BGB), con la que una de las partes contratantes (trabajador o empresa) pone fin a una relación contractual existente.

No es necesario que la otra parte contratante esté de acuerdo con ella para que sea jurídicamente eficaz. En esto se diferencia la Kündigung del Aufhebungsvertrag (acuerdo mutuo de rescisión de la relación laboral).

Existen varios aspectos a tener en cuenta en caso de recibir un escrito de despido:

 

Plazos de preaviso

Durante el periodo de prueba el plazo de preaviso mínimo es de dos semanas. Después del periodo de prueba el plazo legal mínimo de rescisión del contrato por ambas partes es de cuatro semanas, finalizando el día 15 o el último del mes correspondiente (art. 622 BGB).

IMPORTANTE: Dependiendo de la duración de la relación laboral puede haber plazos de preaviso más largos. Comprueba tu contrato de trabajo y los convenios colectivos aplicables.

 

Ley de protección contra el despido 

La Ley de protección contra el despido (Kündigungsschutzgesetz) impide que las empresas puedan llevar a cabo despidos de forma arbitraria, y protege frente a los despidos socialmente injustificados. Por regla general se aplica en las empresas con más de 10 trabajadores (sin contar los aprendices) y a los trabajadores con una antigüedad de más de seis meses una vez transcurrido el periodo de prueba.

Protección especial contra el despido: Existen determinados colectivos que gozan de una protección especial y solo pueden ser despedidos en condiciones muy concretas.:

  • Embarazadas y durante el periodo de baja por maternidad (Mutterschutz).
  • Trabajadores con permiso parental (Elternzeit).
  • Personas que prestan el servicio militar voluntario o el servicio federal de voluntariado (freiwiliger Wehrdienst/Bundesfreiwilligendienst).
  • Miembros del comité de empresa (Betriebsratsmitglieder).
  • Aprendices de formación profesional (Auszubildende).
  • Personas con discapacidad severa (Schwerbehinderte).

 

Acciones frente al despido

Una vez notificado el despido, el trabajador dispone de tres semanas (21 días naturales) para presentar una demanda ante el Tribunal de Trabajo (Arbeitsgericht) a partir del preaviso o la recepción del escrito.

Antes del despido la empresa deberá consultar, de haberlo, con el comité de empresa. De no hacerlo, o de presentar la carta de despido antes de finalizar el plazo de alegaciones del comité de empresa, el despido será nulo de pleno derecho.

 

Comunicación a la Agencia de empleo (Arbeitsagentur)

Tan pronto tengas conocimiento de la fecha en que queda rescindido tu contrato, deberás comunicarlo y registrarte como demandante de empleo (arbeitsuchend) en la Agencia del empleo en el plazo de tres días. No respetar este plazo puede suponer la imposición de una sanción/bloqueo, si vas a solicitar una prestación por desempleo.

 

Despido extraordinario

 

El despido extraordinario (ausserordentliche Kündigung) es aquel en el que no se respetan en parte o en su totalidad los plazos de preaviso establecidos para una rescisión ordinaria, o en el que se pone fin a una relación laboral que en realidad no puede rescindirse "ordinariamente".

Este tipo de despido debe contemplar un "motivo importante", una causa especialmente grave que justifique el no cumplimiento del plazo de preaviso, p.ej., hurto, negativa infundada y persistente a trabajar, acoso sexual durante el trabajo, aceptación de sobornos, etc., por parte de la empresa, o impago reiterado del salario, insultos, acoso sexual, etc., por parte del trabajador.

Dicha causa puede no venir especificada en la comunicación de la finalización de la relación laboral, pero deberá comunicarse inmediatamente y por escrito a solicitud de la persona destinataria. Asimismo, la rescisión deberá efectuarse en el plazo de dos semanas a partir de que empresa o trabajador detecten la causa que la motive.

Despido por modificación del contrato

 

La empresa no puede modificar partes sustanciales del contrato de forma unilateral. En todo caso necesita contar con el acuerdo del trabajador afectado. Por ello, emite este tipo de despido (Änderungskündigung) y paralelamente ofrece al trabajador un nuevo contrato en el que van incluidas dichas modificaciones.

Hacemos de nuevo hincapié en que tras recibir este o cualquier otro tipo de despido busques a la mayor brevedad posible asesoramiento sobre tus derechos y posibilidades. Recuerda que existen plazos para poder recurrir dichos despidos que no se te deben pasar.

Acuerdo mutuo de rescisión del contrato

 

Se trata de un acuerdo entre empresa y trabajador para poner fin a una relación laboral, evitando los costes y la incertidumbre de un procedimiento de despido (Aufhebungsvertrag).

En este caso es posible que la Agencia de empleo bloquee la percepción de prestaciones durante un cuarto del periodo concedido de prestación (máximo 12 semanas).

La percepción de una indemnización acordada no afectará al derecho a percibir prestaciones por desempleo si se respeta el plazo de preaviso.