A mediados de la década del 2005 residían en Chile 30.825 españoles, de los cuales solamente 6.564 eran nacidos en España (es decir, desplazados desde España) y 23.331 eran nacidos en Chile (chilenos hijos de españoles que ostentan la doble nacionalidad, es decir hijos de segunda generación, con plena integración en el país).

A partir de 2010 se producen dos hechos que aumentarán sustancialmente el número de españoles residentes en Chile:

  • La Ley 52/2007, de 26 de diciembre, por la que se reconocen y amplían derechos y se establecen medidas a favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la Guerra Civil y la Dictadura, ​ conocida popularmente como Ley de Memoria Histórica. Entre sus desarrollos legales, se incluyó la posibilidad de otorgar la nacionalidad española a los descendientes de los españoles que llegaron a Chile como consecuencia del exilio. El proceso para solicitar la nacionalidad concluyó el 27 de diciembre de 2011.
  • La crisis financiera y luego económica que azotó al mundo y a España a partir de 2008, que se tradujo en la salida de España de cientos de miles de españoles, y aunque fue un fenómeno muy diseminado entre Europa y América, hizo llegar a Chile a Chile un número importante de españoles, motivados principalmente por razones económicas.

Estos dos fenómenos en concurrencia influyeron en un aumento sustantivo de la colonia española en Chile, llegando a duplicarse su número en 10 años:

La colonia española en el siglo XXI

  Colonia española en Chile en 2010 Colonia española en Chile en 2015 Aumento porcentual
Nacidos en España 6.564 10.810 39,27%
No nacidos en España 23.331 48.691 52,08%
Total 30.825 61.854 50,1%

Posteriormente, la colonia tendió a estabilizarse, con cifras de crecimiento más suaves, y motivadas por el crecimiento de españoles no nacidos en España.

Colonia española en Chile en 2015   Colonia española en Chile en 2020 Aumento porcentual
Nacidos en España 10.810 9.953 -7,92%
No nacidos en España 48.691 56.446 15,92%
Total 61.854 66.399 7,34%