- Inicio >
- Buenas Prácticas
Buenas Prácticas
Ayudar a los más vulnerables a encontrar trabajo (16/09/2016)
Un proyecto español ayudó a las personas sin empleo y en riesgo de exclusión a recuperar la confianza para conseguir un trabajo o emprender. Además, el proyecto formó a personal de ONG que ofrecen servicios a nuevos emprendedores.
Aportación del FSE : 5 837 473 EUR – Participantes : 1 500+
Generation: Formación en economía digital (08/09/2016)
Programa de Marketing Digital, para capacitar a los jóvenes españoles en habilidades técnicas y personales que aseguren su éxito profesional dentro del sector de la economía digital.
Aportación del FSE : 495 758 euros – Participantes : 160
ADSIS: favorece la inclusión social (06/09/2016)
Un proyecto en las islas Canarias ayuda a las personas socialmente desfavorecidas a encontrar su camino de regreso al empleo como peluqueros o cuidadores.
Aportación del FSE : 171 588 euros – Participantes : 42
Del centro penitenciario a un puesto de trabajo (03/05/2016)
Un programa de formación en España ha ayudado a mejorar las perspectivas de empleo de internos de centros penitenciarios, facilitándoles períodos de prácticas en empresas
Aportación del FSE: 32 599 € - Participantes: 109
El derecho a la vida familiar y laboral (03/05/2016)
Un plan diseñado por el gobierno regional de Castilla-La Mancha tiene como objetivo ayudar a las personas a conciliar las demandas de la vida familiar con el derecho al trabajo.
Aportación del FSE: € 17 889 056 – Participantes : 34 000 personas y más de 350 empresas beneficiadas.
Programa ecológico español (25/04/2016)
El programa EmpleaVerde promovió la sostenibilidad, la innovación ecológica y la modernización de las empresas aplicando sistemas de gestión medioambiental, con el objetivo de promover el empleo y la conservación del medio ambiente.
Aportación del FSE : más de 22 500 000 euros – Participantes : 1 300 000
“Green” training helps people find work – and themselves (16/10/2015)
A Spanish project helped unemployed, marginalised people with mental health issues take training in the gardening sector.
ESF Contribution : EUR 74 349 – Number of Participants : 269
Una segunda oportunidad para los reclusos (14/04/2015)
Varios proyectos realizados en España dan a delincuentes la oportunidad de prepararse para la vida laboral a través de formación y períodos de prácticas.
Aportación del FSE : 1 382 107 EUR – Participantes : 711
Personas con discapacidad obtienen trabajo gracias a un portal web especial (26/03/2015)
Un portal de empleo en España ayuda a personas con discapacidad a conseguir trabajo y encontrar opciones de formación adecuadas.
Aportación del FSE : 700 000 EUR – Participantes : > 200 000 personas con discapacidad; 4 000 empresas
Demandantes de empleo recuperan la confianza con el trabajo en equipo (26/03/2015)
Un proyecto en España combina el trabajo en equipo, la formación y la orientación para facilitar el acceso al mercado laboral.
Aportación del FSE : 165 000 EUR – Participantes : 80
Fomento de la igualdad de oportunidades en La Rioja (26/03/2015)
Una iniciativa que se está llevando a cabo en La Rioja se ha diseñado para garantizar la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en el acceso a programas de formación laboral parcialmente financiados por el FSE.
Aportación del FSE : 1 448 886 EUR – Participantes : -
Fomento de la actividad empresarial en las zonas rurales de España (26/02/2015)
Programa de fomento del espíritu empresarial en las zonas rurales de España para ayudar a personas de origen inmigrante a crear negocios e iniciativas por cuenta propia duraderos.
Aportación del FSE: 66 754 EUR – Participantes : 116
Ayuda a la búsqueda de empleo para jóvenes gitanos (02/09/2014)
Miles de jóvenes gitanos de España han encontrado un empleo, a pesar de la crisis económica de los últimos seis años, gracias a un programa de formación en la base financiado principalmente por el FSE.
Aportación del FSE: EUR 30.91 million – Participantes : 50 984
Las emprendedoras asturianas vuelven a la escuela (28/07/2014)
Un proyecto que ofrece formación y apoyo a las mujeres del norte de España para que puedan iniciar sus propios negocios.
Aportación del FSE: 160 000 EUR – Participantes: 138 participantes en el curso