UAFSE - Unidad Administradora del Fondo Social Europeo. La Unidad Administradora del FSE celebra el Día de Europa

La Unidad Administradora del FSE celebra el Día de Europa

El proyecto de Murcia "Coordinación para mejorar la integración en el mercado laboral y la inclusión social de las víctimas de la violencia de género" y "European coworkings" de la Escuela de Organización Industrial (EOI), ganador y finalista de los Premios Regiostars 2017.

Los proyectos "Coordinación para mejorar la integración en el mercado laboral y la inclusión social de las víctimas de la violencia de género" de la Región de Murcia y "European Coworkings" de la Escuela de Organización Industrial (EOI), han resultado ganador y finalista, respectivamente, de los Premios Regiostars 2017.

El 10 de octubre de 2017 se celebró la ceremonia de los premios RegioStars de la Comisión Europea en Bruselas como parte de la Semana Europea de las Regiones y Ciudades.

Este concurso anual a escala de Unión Europea (UE) pone de relieve los proyectos más innovadores e inspiradores financiados por la UE e ilustra, mediante ejemplos concretos de la vida real, cómo la política de cohesión apoya las vidas de las personas a través de la creación de crecimiento económico y empleo a escala regional. Además de aportar reconocimiento a los proyectos elegidos, tiene por objeto fomentar el intercambio de mejores prácticas entre los profesionales de la política de cohesión, así como inspirar a otros gestores de proyectos y Autoridades de Gestión.

De las 103 candidaturas, un jurado experto independiente preseleccionó primero a veinticuatro finalistas. En una segunda fase, se seleccionaron cinco proyectos ganadores para recibir el prestigioso trofeo RegioStars de las manos de la comisaria de Política Regional de la UE, Corina Creţu, y el presidente del jurado de RegioStars, el diputado al Parlamento Europeo Lambert van Nistelrooij.

Además, este año se emitieron 11937 votos para el «Premio del público» que también obtuvo el proyecto de Murcia, con los votos recibidos a través de las redes sociales y de los asistentes al evento.

Los veinticuatro finalistas seleccionados proceden de regiones y ciudades de veinte Estados miembros y un país vecino: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Dinamarca, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, Suecia y Turquía, y muchos de ellos abordan retos comunes mediante la cooperación a través de las fronteras.

Más información.