En Alemania la protección de mujeres víctimas de violencia de género está prevista a través de la "Ley de protección contra la violencia y el acoso" (Gewaltschutzgesetz), que establece diferentes ayudas y medidas de protección. Además del teléfono de emergencia a nivel estatal existe una red de "casas de acogida" (Frauenhäuser), instituciones públicas y organizaciones no gubernamentales especializadas en la atención a víctimas.
Las españolas que residen en otro país y son víctimas de violencia de género pueden encontrarse en una situación especialmente vulnerable por desconocer el idioma, las instituciones a las que pueden dirigirse o carecer de una red familiar o de conocidos que pudiera servirles de apoyo.
Si eres víctima de violencia de género, dirígete a la Sección Consular o Consulado que te corresponda por tu domicilio: Consulados españoles en Alemania.
En la web de cada Consulado encontrarás también un número de emergencia consular al que podrás llamar fuera del horario de atención al público.
Igualmente puedes llamar al teléfono de emergencia y asesoría online para mujeres afectadas por violencia de género, que ofrece atención telefónica en varios idiomas, también en español, también para familiares y personal especializado (www.hilfetelefon.de):
La Consejería de Trabajo en colaboración con los Consulados Generales también ofrece atención a mujeres víctimas de violencia de género en base al Acuerdo interministerial de cooperación para la atención de las mujeres españolas víctimas de violencia de género en el exterior. En este sentido, la Consejería puede:
En este apartado de nuestra web informamos sobre los diferentes servicios a donde dirigirse según el land de residencia, y ofrecemos documentación que puede ser de interés (folletos, guías y legislación).
Mecanismos de protección contra la violencia de la mujer en Alemania: Acto online organizado por los Consejos de Residentes Españoles de Frankfurt y de Berlín, en el que participaron dos asociaciones locales, la coordinadora del Ministerio de Asuntos Exteriores para la Violencia contra la Mujer en el Exterior, la Fundación Abogacía Española, asistentes sociales de varios Consulados y la Consejería de Trabajo exponiendo su papel en este ámbito.