Antes de viajar

A efectos de la prestación por desempleo contributiva deberás solicitar el formulario PD U1 de enlace e información entre instituciones de empleo en la Unión Europea en la oficina del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) que te corresponda por tu lugar de residencia. Este formulario acredita las cotizaciones realizadas en España que podrán sumarse para el cálculo de futuras prestaciones por desempleo contributivas en Alemania.

Si ya estás en Alemania y no lo has traído, cuando vayas a solicitar una prestación por desempleo en Alemania informa a la Arbeitsagentur de los tiempos cotizados en España para que soliciten dicho formulario al SEPE.

En caso de no funcionar esta vía, contacta con nuestras oficinas.

Infórmate en el SEPE: Me traslado al extranjero.

Sí. Para ello deberás solicitar ante el SEPE la exportación de la prestación, quien te proporcionará el formulario PD U2. Deberás entregarlo a la Arbeitsagentur que te corresponda por tu lugar de residencia en Alemania (no al Jobcenter) en un plazo de 7 días. Es muy importante que respetes dicho plazo para evitar pérdidas en el periodo de derecho reconocido.

Es imprescindible que te empadrones previamente (Anmeldung) ante las autoridades locales.

Más información: Exportación del paro.

Es importante que antes de desplazarte a Alemania para buscar trabajo te dirijas al INSS para informarte sobre tu derecho a recibir asistencia sanitaria en Alemania a cargo de la Seguridad Social española y, en su caso, solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) o el Certificado Provisional Sustitutorio (CPS).

Ten en cuenta que tanto la TSE como el CPS están previstos para desplazamientos de carácter temporal. En el momento en que te empadrones en Alemania, dejaría de ser procedente el uso de dichos documentos.

Más información: Tarjeta Sanitaria Europea TSE.

Al llegar a Alemania

Para poder trabajar en Alemania se requiere en muchos casos la homologación o el reconocimiento del título profesional o universitario.

Te recomendamos que consultes la página web del sistema de información sobre el reconocimiento de títulos de formación extranjeros en Alemania (Homologación en Alemania, en español).

También puedes consultar el apartado dedicado a homologaciones de esta web.

La Oficina Federal de Migración y Refugiados (BAMF) ofrece cursos de integración a todos aquellos inmigrantes residentes en la República Federal de Alemania que no posean suficientes conocimientos de alemán.
En la página web de la BAMF podrás encontrar la escuela de idiomas más cercana a tu domicilio con este tipo de cursos.

Además de los cursos de integración, la BAMF ofrece cursos especializados dirigidos a todos los inmigrantes que busquen trabajo o quieran mejorar sus conocimientos de alemán adaptándolos a sus necesidades profesionales: Berufssprachkurse.

Puedes consultar en esta web la información en español sobre los cursos de integración y especializados, u otros cursos de alemán.

El formulario E104 recoge principalmente los periodos de afiliación al seguro de enfermedad en España y es imprescindible para darte de alta en el seguro de asistencia sanitaria alemán.

En junio de 2021 se implantó en España el Proyecto Europeo EESSI (sistema europeo de intercambio electrónico de Seguridad Social) para el sector de la asistencia sanitaria, que supone la sustitución de los formularios en papel por documentos electrónicos en las comunicaciones entre organismos de Seguridad Social del EEE, Reino Unido y Suiza.

Esto significa que el intercambio de información sobre periodos de afiliación se realizará directa y exclusivamente entre los organismos de los diferentes países, por lo que deberá ser la propia Krankenkasse la que solicite la información al INSS por esa vía.

Búsqueda de empleo

Si ya estás en Alemania, regístrate como demandante de empleo (arbeitssuchend) ante la Arbeitsagentur que te corresponda y solicita una cita para que te asesoren en la búsqueda de empleo (Berufsberatung). 

Puedes consultar las diferentes ofertas de empleo existentes en el portal Jobsuche de la Agencia Federal de Empleo, que ofrece un amplio banco de datos en este sentido.

Más información: Búsqueda de empleo.

En Alemania se da gran importancia a la forma de presentar la solicitud (Bewerbung), pues se considera como tu tarjeta de visita dentro de la empresa. En comparación con el resto de los países europeos, la documentación necesaria para solicitar un puesto en Alemania es muy extensa.

Más información: Bewerbung y entrevista.

Trabajar en Alemania

Si te encuentras por primera vez en Alemania, cuando te des de alta en el sistema sanitario alemán para trabajar a través de la caja de enfermedad (Krankenkasse), la propia caja solicitará al organismo alemán de pensiones (Deutsche Rentenversicherung) el número de afiliación a la seguridad social (Sozialversicherungsnummer).

También puedes hacerlo tú directamente ante dicho organismo: DRV

Deberás dirigirte inmediatamente a la Arbeitsagentur y solicitar el alta como demandante de empleo (arbeitssuchend), incluso si aún no se ha consumido el periodo de preaviso de rescisión de contrato.

Una vez que finalizado este periodo de preaviso deberás volver a la Arbeitsagentur y proceder al alta como desempleado (arbeitslos), así como solicitar la prestación correspondiente (Arbeitslosengeld I).

La demora en el alta puede suponer el bloqueo de una semana en la percepción de las prestaciones por desempleo que pudieran corresponderte (Sperrzeit).

Más información: Seguro de desempleo y prestación contributiva.

 

El “Arbeitszeugnis” es un certificado emitido por la empresa a fin de que el trabajador tenga un comprobante del tiempo trabajado. Se distinguen dos modalidades: simple y cualificado.

El modelo simple o “einfaches Arbeitszeugnis” contiene información sobre las características y la duración de una relación laboral, sin emitir valoración alguna. El modelo cualificado o “qualifiziertes Arbeitszeugnis” contendrá además una descripción detallada de las tareas y la valoración de las competencias técnicas y sociales, el rendimiento y el comportamiento del trabajador con respecto a sus compañeros y clientes. Los futuros empleadores se fijarán especialmente en esta valoración. El Arbeitszeugnis se elabora con un lenguaje y un estilo propios que no siempre detecta el trabajador, pero que los expertos de RRHH de las empresas y de la agencia de empleo, etc. saben descifrar.

Este certificado se emite a solicitud del propio trabajador, por lo general una vez finalizada la relación laboral. No obstante, también se puede solicitar mientras se está trabajando en una empresa (“Zwischenzeugnis”), p. ej. cuando cambia nuestro superior jerárquico.

 

La “Arbeitsbescheinigung” es el equivalente al certificado de empresa en España. Se trata de un formulario que expide la empresa y que recoge datos como las fechas de inicio y fin de la relación laboral, las bases de cotización, la causa de finalización del contrato, etc., sin ningún tipo de valoración. Este documento es necesario para solicitar prestaciones por desempleo ante la agencia de empleo alemana, así como para emitir el documento PD U1, que nos permitirá exportar las cotizaciones al seguro de desempleo a otro Estado. Una vez finalizada la relación laboral la empresa debe enviar dicho documento a la Arbeitsagentur.

Una vez la Tesorería General de la Seguridad Social haya aprobado el desplazamiento, emitirá un documento llamado A1, con el que deberás solicitar al Instituto Nacional de la Seguridad Social otro documento llamado S1.

El documento S1 deberás presentarlo ante la caja de seguro alemana que elijas (Krankenkasse). La Krankenkasse te entregará una tarjeta de asistencia sanitaria alemana con la que podrás acudir al médico u hospital.

Más información: Desplazamiento de trabajadores.

Emprendimiento y trabajo autónomo

Deberás dirigir la solicitud a la Oficina de la Administración tributaria (Finanzamt) que te corresponda por tu lugar de residencia. El Steueridentifikationsnummer se compone de diez cifras y te identifica a efectos de extensión de facturas y declaración impositiva.

Este número no coincide con el que aparece en el certificado de impuestos sobre la renta (Steuernummer), si es que dispones del mismo por haber trabajado o estar trabajando por cuenta ajena.

El Ministerio Federal de Economía y Energía dispone de un Portal para emprendedores (Existenzgründunsgportal, también en inglés) que ofrece ayuda para diseñar un plan de negocio, una guía sobre fuentes de financiación, así como un banco de datos de instituciones públicas con recursos para emprendedores (publicaciones, asesoría, seminarios, etc.).

También puedes informarte en español en el portal Wir gründen in Deutschland.

Más información: Emprendimiento y creación de empresas.

Seguridad Social

Como regla general 12 meses en los últimos 30 meses anteriores a la situación legal de desempleo. Dicha carencia podrá reunirse con periodos cotizados en Alemania, y también unidos a los cotizados en cualquier otro país de la UE, EEE o Suiza.

Para acreditar estos últimos cotizados en España, es necesario el documento portable PDU1 emitido por el organismo equivalente a la Agentur für Arbeit. Si no lo solicitaste antes de desplazarte a Alemania, comunica a la Arbeitsagentur la existencia de dichos periodos en España. La propia Arbeitsagentur podrá solicitar el PD U1 al SEPE a través del sistema de intercambio electrónico de documentos (EESSI).

Bajo determinadas circunstancias los trabajadores que tienen con frecuencia contratos de carácter temporal pueden ver reducido el periodo de carencia a seis meses de cotización en los 30 meses anteriores a la situación de desempleo.

Más información: Seguro de desempleo

Aunque en el lenguaje común se asimile el Versicherungsverlauf alemán a nuestra vida laboral española, conviene que tengas claro que la alemana recoge únicamente los periodos cotizados y los asimilados al alta en la Seguridad Social alemana, SIN DETALLE de las empresas en las que has prestado servicios, ni tampoco de la categoría profesional ni del puesto ocupado.

Si lo que necesitas es acreditar que has trabajado en una empresa determinada, será recomendable solicitar a la misma el Arbeitszeugnis, que incluye el tiempo trabajado, funciones y grado de satisfacción de la empresa.

Para comunicar al organismo alemán de pensiones (Deutsche Rentenversicherung y/ o Knappschaft Bahn See) tu nueva cuenta bancaria, debes rellenar esta declaración de pago y enviaral a la siguiente dirección:

Deutsche Post AG
Niederlassung Renten Service
D - 13496 Berlin

Esta será también la dirección a la que deberás enviar la fe de vida (Lebensbescheinigung), en caso de que la Deutsche Rentenversicherung te la solicite, o comunicar el cambio de dirección postal, indicando nombre y apellidos, dirección antigua, dirección nueva. 

En todas las comunicaciones con las entidades alemanas de pensiones hay que indicar el número de seguro (Versicherungsnummer). En caso de desconocerlo indica la fecha de nacimiento junto al nombre y apellidos. El DNI no es necesario por no ser un dato de referencia en el sistema alemán. 

Prestaciones familiares

Tiene derecho al subsidio familiar (Kindergeld) toda persona con residencia fiscal en Alemania.

El Estado alemán abona este subsidio por hijos residentes en territorio alemán o en otro Estado de la UE o Suiza: Hijos a cargo en otro país.

Esta prestación es independiente de los ingresos de los progenitores.

Ten en cuenta que en algunos casos puede resultar más favorable optar por la desgravación fiscal por hijos a cargo (Kinderfreibetrag). Infórmate bien.

La madre y el padre que trabajan por cuenta propia o ajena, pueden solicitar el permiso parental (Elternzeit).

La duración máxima es de tres años y se puede repartir entre los progenitores.

Puedes disfrutar del permiso parental antes de que tu hijo cumpla tres años. Entre los tres y ocho años podrás solicitar el permiso por un máximo de 24 meses.

Se solicita en la empresa con siete semanas de antelación a la fecha prevista del inicio del permiso cuando se hace durante los tres primeros años. Para solicitarlo posteriormente (entre los tres y ocho años) la antelación es de trece semanas.

Durante el Elternzeit disfrutarás de protección contra el despido.

La prestación parental (Elterngeld) se solicita en los tres meses siguientes al nacimiento o adopción del menor en la Elterngeldstelle). 

En algunos Estados federados también puedes solicitar el subsidio parental por internet: ElterngeldDigital. 

Retorno

Las cotizaciones a ambos seguros se mantienen grabadas en la base de datos de los organismos competentes alemanes (Agentur für Arbeit y Deutsche Rentenversicherung).

Para hacer uso de tus cotizaciones al seguro de desempleo alemán en España necesitarás el documento portable PDU1, que ha de emitir la Arbeitsagentur.

Respecto a las cotizaciones al seguro de pensiones, cuando alcances la edad reglamentaria de jubilación, simplemente deberás presentarte ante la oficina competente en materia de pensiones del país en que residas (en el caso de España, el INSS, o la Deutsche Rentenversicherung en Alemania) y comunicar que tienes periodos cotizados en otro país.

Si te jubilas en España, es aconsejable que aportes una vida laboral alemana (Versicherungsverlauf). El INSS enviará a la DRV tu solicitud de pensión alemana y le pedirá oficialmente los periodos cotizados en Alemania. Cada país (Alemania y España) estudiará si existe un posible derecho a pensión.

Más información: Cuando vuelvas a España.

Otras

Puedes encontrar esta información en la web de la Embajada de España.

Las convocatorias para cubrir las vacantes existentes se publican en el Tablón de anuncios de las páginas web de la Embajada y/o Consulados Generales, así como de otros organismos españoles con sede en Alemania.

Búscalas en la web de la Embajada de España

 

El Documento Nacional de Identidad (DNI) únicamente se expide en España, en las Comisarías de Policía habilitadas.

El pasaporte puedes renovarlo en tu Embajada/Consulado.

Infórmate sobre los requisitos en el que te corresponda: Embajada de España/Consulados Generales.