En el Ministerio utilizamos cookies de diferentes tipos, algunas de ellas son opcionales. Puede configurar cada tipo de cookie en su dispositivo y su uso específico. Si rechazas las cookies opcionales, solo se utilizarán las cookies necesarias y obligatorias para que el sitio web funcione correctamente.
Política de cookies.
Usted puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en las diferentes opciones que aparecen a la izquierda de esta ventana y cambiar nuestra configuración predeterminada. Tenga en cuenta que si bloquea algunos tipos de cookies el uso del sitio puede verse afectado, además de algunos servicios que podemos ofrecerle a través de nuestra web.
×
Cookies estrictamente necesarias
Estas cookies son para que la web funcione y no se pueden deshabilitar. De forma general, solo se utilizan en acciones como cuando solicita servicios, establece preferencias de privacidad, inicia sesión o completa formularios.
Cookies analíticas
Se utilizan para analizar el comportamiento al visitar las páginas web del portal para una mejor experiencia. Recopilan información estadística anónima sobre el uso del servicio. Si desactiva estas cookies, no tendremos información sobre cuándo visitó nuestro sitio web.
Cookies de Google Analytics
Se usan con fines analíticos, ayudan a recoger datos que permiten a los servicios entender cómo interactúa con un servicio en particular. Esta información se usa para mejorar el contenido de los servicios y sus funciones, y así ofrecerle una mejor experiencia.
Si las desactiva
No podremos acceder a los datos estadísticos de navegación de los usuarios, lo que no podrá permitirnos mejorar y ofrecerles contenido y funcionalidades que se traduzcan en servirles una mejor experiencia de navegación.
DesactivadasActivadas
Cookies de Siteimprove
Se usan con fines analíticos, ayudan a recoger datos que permiten a los servicios entender cómo interactúa con un servicio en particular. Esta información se usa para mejorar el contenido de los servicios y sus funciones, y así ofrecerle una mejor experiencia.
Si las desactiva:
No podremos acceder a los datos estadísticos de navegación de los usuarios, lo que no podrá permitirnos mejorar y ofrecerles contenido y funcionalidades que se traduzcan en servirles una mejor experiencia de navegación.
DesactivadasActivadas
Cookies de X (Twitter)
Estas cookies le brindan una experiencia mejor, más rápida y segura en Twitter. Mantiene su sesión abierta en Twitter, guardan sus preferencias y comprenden cómo interactúa con nuestros servicios y dónde podemos mejorar
Si las desactiva:
No podrá usar la aplicación mientras esté navegando por nuestra web. De igual forma, no podrá compartir ni comentar ninguna de las publicaciones sujetas a Twitter que estén dentro de nuestra página web.
DesactivadasActivadas
Cookies de Youtube
Las cookies de Youtube se utilizan para que usted pueda visualizar los videos que están alojados en nuestra página web de una manera rápida y eficaz.
Si las desactiva:
No podrá visualizar los videos Youtube que se alojan en nuestra página web
Si tienes interés en emprender un negocio en Alemania, el primer paso que tienes que dar es informarte de los aspectos que debes tener en cuenta para emprender o ser autónomo/a.
Te ofrecemos varios recursos que te orientarán en el proceso de creación de tu negocio.
Wir gründen in Deutschland: portal para el emprendimiento de la red IQ (IQ-Netzwerk) con asesoramiento e información (versión en español) sobre los trámites necesarios para trabajar por cuenta propia y/o crear un negocio. Destaca la guía para elaborar un plan de negocio: Cuaderno de trabajo del plan de negocios.
Existenzgründungsportal: el portal de emprendimiento del Ministerio de Economía alemán puede ayudarte a diseñar un plan de negocio e informarte sobre diferentes fuentes de financiación. Dispone de un banco de datos de instituciones públicas (Behördenwegweiser) y recursos para emprendedores (publicaciones, asesoría, seminarios, etc.).
Einheitliche Ansprechpartner: las ventanillas únicas del Ministerio de Economía son puntos centrales de información que pueden ayudarte en todos los trámites relacionados con tu proyecto empresarial.
Glosario alemán-español de la red IQ con información básica sobre el emprendimiento en Alemania.
El apartado Existenzgründung del portal de la Agencia Federal de Empleo ofrece abundante información acerca de las modalidades para el trabajo autónomo y la creación de empresas, las ayudas financieras disponibles, así como publicaciones específicas para emprendedores. También puedes dirigirte a la oficina de empleo de tu lugar de residencia. Búscala aquí.
Oficina Económica y Comercial de España en Alemania: su misión es promover la internacionalización de las empresas españolas y la promoción de la inversión extranjera. Si ya tienes una empresa en España, puedes contactar con sus oficinas de Berlín y Dusseldorf.
Si ya resides en Alemania y tienes derecho a percibir prestaciones por desempleo puedes solicitar la subvención para la creación de empresas de la Agencia Federal de Empleo (Gründungszuschuss). Para su concesión hay que cumplir con los siguientes requisitos:
Estar percibiendo la prestación por desempleo contributiva (ALG I) o estar participando en una medida de creación de empleo.
Tener derecho a la prestación por desempleo durante todavía 150 días desde el inicio de la actividad.
Poder demostrar que se poseen los conocimientos y las aptitudes necesarias para el desempeño de la actividad por cuenta propia. Para ello la Agencia requiere un informe favorable (Stellungnahme einer fachkundigen Stelle) de una institución competente, como una cámara de comercio o un banco. En caso de duda, podrá exigir la participación en medidas para determinar la aptitud o para preparar la actividad emprendedora.
El derecho a percibir la subvención se puede reconocer por un total de 15 meses, divididos en dos fases:
La primera fase, de una duración máxima de seis meses, consiste en la prestación por desempleo que se estaba recibiendo más 300 euros para cubrir las cotizaciones sociales correspondientes.
Durante la segunda fase la Agencia de Empleo, tras comprobar el tráfico empresarial del beneficiario de la subvención, puede reconocer el derecho a percibir 300 euros mensuales por una duración máxima de nueve meses, destinados a la cobertura de cotizaciones sociales.
Otras fuentes de financiación
Base de datos federal de ayudas a la inversión: Förderdatenbank (en alemán)
Banco de fomento a la pequeña y mediana empresa: KfW Mittelstandsbank (en alemán e inglés)