Los pensionistas de la Seguridad Social española residentes en Luxemburgo deben acreditar su vivencia todos los años (entre el 1 de enero y el 31 de marzo) para continuar percibiendo la pensión que tuvieran reconocida.
Los medios de acreditación de vivencia son los siguientes:
- Certificado de comparecencia expedido por la oficina de la Consejería de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social en Luxemburgo. Puedes dirigirte a nuestra oficina en Luxemburgo de forma presencial o solicitar una comparecencia por videoconferencia (Teams), en la que se muestre el documento identificativo oficial y se facilite la información o los datos de contraste. La Consejería remitirá tu certificado al INSS.
- Certificado obtenido a través de la aplicación móvil VIVESS. Basada en el reconocimiento biométrico facial, esta aplicación está disponible de forma gratuita para los teléfonos con sistema operativo Android o IOS. La comparecencia se realiza sin necesidad de desplazamiento. El pensionista, una vez complete la acreditación de vivencia mediante esta aplicación, recibirá una justificación inmediata de la realización de este trámite y posterior confirmación del INSS, sin trámites adicionales. Más información en este enlace: Cómo usar la nueva aplicación VIVESS para pensionistas residentes en el extranjero.
- Certificado de vida expedido por el Encargado del Registro Civil Consular, a través de los siguientes pasos:
1º. Consulta la información necesaria para la acreditación en este enlace: Certificados - Fe de vida y estado.
2º. Dirígete al Consulado General de España en Luxemburgo
3º. Una vez que obtengas el certificado, remítelo por correo postal y en formato original a la Dirección Provincial que te corresponda. Consulta aquí todas las direcciones
- Certificado de vivencia previsto en la legislación del Estado de residencia emitido por la autoridad competente de dicho Estado. En Luxemburgo emiten estos documentos los Ayuntamientos. Una vez que obtengas el certificado, remítelo por correo postal y en formato original a la Dirección Provincial que te corresponda. Consulta aquí: Oficinas de la Seguridad Social todas las direcciones.
- Certificado mediante acta notarial, debidamente legalizada y, en su caso, traducida. Una vez que obtengas el certificado, remítelo por correo postal y en formato original a la Dirección Provincial que te corresponda. Consulta aquí: Oficinas de la Seguridad Social todas las direcciones.
En el siguiente enñace: Acreditación de vivencia, puedes encontrar toda la información relativa a la acreditación de vivencia.
Los pensionistas de clases pasivas residentes en Luxemburgo deben acreditar su vivencia todos los años (entre el 1 de enero y el 31 de marzo) para continuar percibiendo la pensión que tuvieran reconocida.
Los medios de acreditación de vivencia son los siguientes:
- Certificado de comparecencia expedido por la oficina de la Consejería de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social en Luxemburgo. Puedes dirigirte a nuestra oficina en Luxemburgo de forma presencial o solicitar una comparecencia por videoconferencia (Teams), en la que se muestre el documento identificativo oficial y se facilite la información o los datos de contraste. La Consejería remitirá tu certificado a los servicios centrales en el Ministerio.
- Certificado de vida expedido por el Encargado del Registro Civil Consular, a través de los siguientes pasos:
1º. Consulta la información necesaria para la acreditación en este enlace: Servicios consulares.
2º. Dirígete al Consulado General de España en Luxemburgo
3º. Una vez que obtengas el certificado, remítelo por correo postal y en formato original a la Dirección Provincial que te corresponda. Consulta aquí: Oficinas de la Seguridad Social todas las direcciones