Lituania presta sus servicios a personas víctimas de violencia de género a través de los organismos públicos y las ONGs, especialmente a través de los municipios, la mayoría de los cuales cuentan con un Centro Especializado de Asistencia. Puedes comprobar el listado de municipios y los Centros Especializados para las mujeres víctimas de violencia de género.

Los servicios que prestan son GRATUITOS, garantizan la CONFIDENCIALIDAD.

Sus servicios se dirigen a mujeres (y sus hijos/as) que sufren/han sufrido violencia o maltrato por otra persona (pareja, familiar, otro) y necesitan: información, consejo, asesoramiento, seguimiento de la situación, asistencia jurídica o incluso un lugar en el que refugiarse.

En Lituania se considera violencia

  • Violencia FÍSICA, como son los empujones, bofetones, golpes, patadas…
  • Violencia PSÍCOLÓGICA: al amenazar (directa o indirectamente) a ti o a tus hijos, gritarte, criticarte constantemente, controlarte, aislarte de otras personas, o humillarte delante de otras personas, por ejemplo.
  • Violencia SEXUAL: te obliga a realizar actos sexuales en contra de tu voluntad.
  • Violencia MATERIAL: Destruye tus posesiones, se asegura de que no tengas suficiente dinero, comida u otros bienes.

Si no estás segura de estar sufriendo violencia, habla con el personal del Centro Especializado de Asistencia, te escucharán y aclararán tus dudas.

Existe un TELÉFONO GRATUÍTO para que llames cuando lo necesites: 8 800 66366 (funciona todos los días de 10:00 a 21:00 horas). Te atenderá una persona especializada en casos como el tuyo, valorará tu situación y te ofrecerá la ayuda que necesitas, inclusive si lo que necesitas es alojarte (tú y tus hijos) temporalmente en un refugio para mujeres maltratadas. También puedes mandar un mail: pagalba@moteriai.lt

También existe el Teléfono de la Esperanza, donde podrás hablar con alguien sobre tu situación: 116123, o mandarles un mail: vilties.linija@gmail.com.

En Centros Especializados de Asistencia te informarán adecuadamente de todos los servicios disponibles para ayudarte, según sean tus necesidades. También te ofrecen asistencia jurídica gratuita, para que conozcas tus derechos y las posibles acciones legales, y por supuesto te ofrecerán apoyo psicológico y emocional. Si fuera necesario, te buscarán asistencia médica también.

En Lituania, causar un daño a otra persona es DELITO, ya ocurra dentro o fuera del hogar. Él NO DEBE NI PUEDE maltratarte, y no es tu culpa. No tienes por qué vivir en un entorno violento, y tus hijos tampoco. Cuando antes pongas remedio, mejor. No implica necesariamente abandonar a tu pareja. Implica buscar AYUDA para que la violencia cese.

Bukstripri LT

¿Dónde acudir? en lituano y en inglés.

"Línea de ayuda para las mujeres" - apoyo emocional por:

Teléfono: 8 800 66366 (diariamente 10:00 a 21:00 horas).
Teléfono: 8 800 66363 (diariamente de 21:00 a 10:00 por la mañana - fines de semanas, festivos 24 horas).
E-mail: pagalba@moteriai.lt

En caso de emergencia llama al 112.

Tus derechos en Lituania

  • Tienes derecho a denunciar una situación de violencia de género a la policía, aunque si llamas a la policía o es testigo de un incidente de violencia de género, no hace falta que denuncies: pondrán en marcha el protocolo de asistencia de forma inmediata.
  • Igualmente, si acudes a los centros especializados ellos también pueden poner en marcha el protocolo de asistencia sin que sea necesaria una denuncia.
  • Tienes derecho a que el maltratador abandone la vivienda de forma inmediata, si convives con él. No solo deberá abandonar el domicilio conyugal, sino que además tendrá prohibido contactar contigo por cualquier medio, o acercarse a ti y a tus hijos/as mientras dure la investigación. La policía se encargará de que así sea.
  • Tienes derecho a asesoramiento gratuito del municipio y de la policía, que te orientará sobre qué hacer tanto si permaneces con tu pareja como si lo abandonas.
  • Tienes derecho a recibir asistencia integral, que incluye servicios de salud, servicios sociales y servicios legales, todo de forma gratuita.
  • Tienes derecho a una compensación económica por parte del maltratador, de acuerdo con la ley.

La Sección Consular y la Consejería de Empleo

Igualmente, la Sección Consular de la Embajada de España en Vilnius, en materia de violencia de género, realiza las siguientes acciones:

  • Presta la protección y asistencia consular necesarias a las ciudadanas españolas víctimas de violencia de género,
  • Organiza y, cuando así proceda, adelanta el coste de la repatriación de la mujer y de sus hijos e hijas víctimas de la violencia de género, cuando la situación así lo exija,
  • Expide pasaportes o salvoconductos en caso de caducidad, pérdida o sustracción,
  • Dispone de información para el público con teléfonos y direcciones útiles en materia de violencia de género,
  • Orienta sobre los servicios médicos, educativos y legales lituanos, así como para hacer gestiones ante las autoridades locales, en materia de violencia de género,
  • Protege y asiste a las ciudadanas españolas víctimas de violencia de género, de tal manera que no resulten discriminadas por su condición de extranjeras.

Los datos de contacto de la Sección Consular son:

Sección Consular de la Embajada de España en Vilnius

Dirección:
Gedimino pr.35, 4ª planta
01109 Vilnius (Lituania)

Teléfono: (+370) 5 231 39 61
E-mail: emb.vilnius@maec.es


Si prefieres contactar con nosotros, puedes hacerlo así:

Consejería de Empleo y Seguridad Social en Dinamarca

Teléfono: +45 33 93 12 90
Correo electrónico: dinamarca@mites.gob.es