Se puede acceder a casi todas las ofertas de empleo por internet, bien sea a través de la base de datos de puestos vacantes de los servicios públicos de empleo, de los portales de búsqueda de empleo, de las agencias privadas de colocación, de los anuncios en los periódicos, etc. o a través de los propios anuncios que suelen colocar las empresas en sus páginas Web.

Las redes sociales especializadas en contactos laborales constituyen un medio utilizado cada vez con más frecuencia por quienes desean hacer carrera profesional. Responsables de recursos humanos de muchas empresas recurren a tales redes en la búsqueda de los trabajadores que necesitan. 

1. Ofertas de empleo en los Servicios públicos de empleo

En el portal del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) los trabajadores pueden consultar las ofertas de empleo existentes y las empresas acceder a los perfiles de los candidatos. En el portal del Sistema nacional de empleo se recogen también las ofertas por Comunidad Autónoma. Los Servicios Autonómicos de Empleo ofrecen igualmente información dirigida a los desempleados.

Desde la página Web de la Secretaría de Estado de Economía ("Job-room") se puede acceder a la base de datos de los puestos de trabajo vacantes notificados al Servicio público de empleo en Suiza. Con la indicación de la profesión, el cantón o lugar de trabajo y, en su caso, informaciones adicionales, pueden localizarse los puestos vacantes notificados a dicho servicio.

2. La red EURES

EURES es una red de colaboración establecida entre la Comisión Europea y los Servicios Públicos de Empleo de los Estados miembros que ofrece información sobre movilidad y publica ofertas de empleo. Suiza también está integrada en dicha red, por lo que a través del siguiente enlace pueden consultarse las ofertas de empleo divulgadas por dicho país a través de la red: EURES (EURopean Employment Services).

3. Las Agencias privadas de colocación

Las agencias privadas de colocación son otro intermediario del mercado de trabajo suizo. Desde la página Web de la Secretaría de Estado de Economía pueden consultarse las direcciones de las Agencias privadas de colocación reconocidas por el Estado y se facilita el acceso sus respectivas páginas, donde suelen publicarse las ofertas de empleo.

4. La candidatura espontánea y las páginas Web de las empresas

Muchas ofertas de empleo no las publican las empresas. Otras son publicadas directamente a través de sus páginas web. En este contexto, es importante consultar las páginas web de las empresas y analizar su actividad para conocer si el perfil que el trabajador aporta encaja en la actividad de esta. Si este fuera el caso, puede presentarse una candidatura espontánea mediante una carta de presentación informando de la situación del trabajador y de los objetivos profesionales. Se aconseja acompañar el CV.

A través de yalwa.ch, google.chlocal.ch,  etc. pueden localizarse direcciones de empresas o asociaciones profesionales. Las publicaciones especializadas también pueden ser un punto de referencia.

5. Portales de búsqueda de empleo

Además de las agencias privadas de colocación, hay un gran número de portales de búsqueda de empleo, entre los que destacan:

En la página web del Servicio de orientación profesional, además de información general sobre búsqueda de empleo, pueden descargarse publicaciones en alemán “Online-Portale zur Stellensuche”, “ Stellensuche im Internet”, “Offene stellen finden” donde figuran los portales más importantes para la búsqueda de empleo, clasificados según varios criterios, como rama de actividad, profesiones, tipo de estudios, etc.

6. Ferias y eventos

En el transcurso del año se celebran varias ferias de empleo, en las que se puede buscar el contacto directo con empresas: