NOTA INFORMATIVA

14-may-2025
Cuidado con las informaciones sobre posibilidades de empleo en Suiza

Cada vez son más los ciudadanos que denuncian haber sido víctima de engaño o estafa relacionada con posibilidades de empleo en Suiza.

A través de algunas redes sociales o páginas web se presentan oportunidades de empleo que realmente no existen. Se exige el pago previo de una importante cantidad para cubrir gastos de búsqueda de empleo, traducción de documentos, búsqueda de vivienda, gestión de permisos, etc. En ocasiones, el ciudadano se desplaza a Suiza y, además de no recibir los servicios contratados, constata que no es tan fácil acceder a un empleo sin los conocimientos lingüisticos y la formación demandada. 

Desde la Consejería apelamos a la ciudadanía para que esté alerta ante tales servicios. En Suiza existen posibilidades de empleo, pero solo para aquellos que responden al perfil solicitado. Quienes no tengan una oferta de empleo concreta, deberían buscar trabajo desde España. Los portales oficiales y la página web de la Consejería pueden ayudar en la búsqueda pues ofrecen el acceso a bolsas de empleo donde se publican ofertas. 

Y si tiene una oferta de empleo, solicite un contrato escrito de trabajo en el que deberán figurar los elementos esenciales de la relación laboral e indicarse un salaio que sea suficiente para vivir en Suiza.

 

Si necesita información complementaria, no dude en dirigirse a la Consejería

Consejos para evitar las ofertas de empleo engañosas y fraudulentas


AVISO

09-may-2025
Convocatoria para ingreso como personal laboral fijo en la Consejería de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social en Suiza, con residencia en Berna, con la categoría de Auxiliar

El plazo de presentación de las solicitudes, establecido en la Base 3.2, será de “10 días hábiles, contados a partir del siguiente al de la fecha de publicación de esta convocatoria”, es decir, finalizará el 23 de mayo de 2025.


AVISO

Ayuda a las víctimas de las inundaciones en Valencia, Albacete y otras partes de España

AVISO

Posibilidad de suscribir convenios especiales con la Seguridad Social a efectos del cómputo de la cotización por los períodos de prácticas formativas y de prácticas académicas externas

Esta nota se centra en el alcance y requisitos que exige la Orden ISM/386/2024, de 29 de abril, que posibilita el cómputo de la cotización por los periodos de formación o realización de prácticas no laborales y académicas que no hubieran cotizado a la Seguridad Social por no ser exigido en el momento en que se desarrollaron. La suscripción puede beneficiar a los jóvenes que hicieron diferentes prácticas vinculadas a sus procesos formativos, y en las que no disponían de cobertura de Seguridad Social. La suscripción del convenio especial puede aumentar hasta un límite de 5 años las carreras de cotización de las personas.

Más información


NOVEDAD

Información para empresas y trabajadores sobre bajas médicas en el extranjero

Gestión de la Incapacidad Temporal causada en el extranjero por trabajadores asegurados en España, que residan o se encuentren temporalmente en otro territorio.

Más información: Seguridad Social: Información Útil (seg-social.es)