Están afiliados o asegurados obligatoriamente las personas con domicilio o que ejercen una actividad económica en Suiza. Ciertos trabajadores pueden mantener su afiliación a este Seguro en caso de desplazamiento al extranjero.
Las personas que ejercen una actividad económica están obligadas a cotizar a partir del 1 de enero del año que sigue al cumplimiento de 17 años.
Las personas activas, beneficiarias de pensión de jubilación, cotizan por el salario que exceda 16.800CHF anuales.
Las personas que no ejercen una actividad económica, los no activos, también cotizan al Seguro de Vejez y Supervivencia. La obligación de cotizar nace el 1 de enero del año que sigue al que cumplen 20 años y finaliza cuando se alcanza la edad de referencia para la jubilación.
Se consideran satisfechas las cotizaciones del cónyuge no activo cuando el cónyuge que ejerce una actividad aporta más del doble de la cotización mínima.
Cada asegurado dispone de un número de afiliación y de una cuenta individual donde quedan registradas sus cotizaciones.
Las cotizaciones de los asalariados se efectúan a través de la empresa. El tipo de cotización es el 8,7% de la ganancia por el trabajo, incluida prestaciones en especie (la mitad o el 4,35% corre a cargo del trabajador). No existe base máxima de cotización.
El tipo de cotización para el trabajador autónomo es el 8,1%. Existe una tarifa reducida para quienes tienen menos ingresos.
Las personas no activas cotizan en función de su situación económica y la cotización oscila entre 422 y 21.100 CHF anuales.
El cobro de la pensión puede anticiparse hasta los 63 años (transitoriamente las mujeres lo pueden hacer a los 62 años) o posponerse cinco años (hasta los 70 años). En función de la decisión adoptada, la pensión se verá reducida o incrementada.
La ganancia media determinante se compone del salario recibido, de las bonificaciones por hijo y bonificaciones por prestar cuidados y las transferencias recíprocas de cotizaciones entre los cónyuges, en caso de matrimonio.
Puede reconocerse una bonificación por hijo desde el nacimiento del hijo mayor hasta que el menor cumple 16 años de edad, siempre que la diferencia de edad entre ambos sea menos de 16 años. El Importe de la bonificación es el triple de la pensión mínima en el momento del derecho a la pensión.
La bonificación por atención de familiares se reconoce por el cuidado de familiares dependientes y su cuantía es similar a la bonificación por hijo. No pueden recibirse ambas bonificaciones simultáneamente. El reconocimiento de esta bonificación debe solicitarse en el año que sigue al que se prestan los cuidados.
Existen varios grados de gran invalidez y la prestación representa un porcentaje de la pensión mínima de quienes han cotizado durante toda la vida.
En el caso del viudo la pensión se extingue cuando el hijo menor cumple 18 años de edad.
Los niños pueden recibir pensión de orfandad cuando fallece unos de los padres. Si mueren ambos, pueden tener derecho a dos pensiones.
Hay que diferenciar entre las personas domiciliadas en Suiza en el momento de la solicitud y quienes residen en el extranjero.
La solicitud de pensiones y prestaciones del Seguro de Vejez y Supervivencia, así como cualquier información sobre las prestaciones, debe tramitarse, por lo general, a través de la Caja de compensación cantonal o profesional donde se ha cotizado antes de solicitar de las prestaciones. Los formularios de solicitud pueden descargarse en la página web que tiene habilitada la administración suiza.
Las pensiones de quienes cotizaron a este seguro y residen en el extranjero las concede y abona por lo general, la Caja Suiza de Compensación con sede en Ginebra. La solicitud de la pensión suiza tiene que tramitarse a través de la Seguridad Social española.
Más información: