Suiza tiene cuatro regiones lingüísticas: la alemana, la francófona, la italiana y la retorromana / romanche.

El alemán es la lengua de comunicación para más del 60% de la población, aunque realmente dicha población se comunica verbalmente utilizando dialectos del alemán, el denominado “Schweizerdeutsch”.  Estos dialectos constituyen también el medio de comunicación en el puesto de trabajo, si bien en algunos centros se utiliza el alemán escrito, es decir, el que se habla mayoritariamente en Alemania.

El francés es la lengua utilizada en la zona o cantones francófonos y el italiano en el Ticino y parte de los Grisones. El retorromano solo lo habla un pequeño grupo de población de los Grisones.

Existen varias vías para estudiar las lenguas nacionales y una amplia oferta de cursos, algunos de ellos subvencionados, aunque tales cursos están más bien dirigidos a las personas que ya tienen un permiso de residencia en Suiza.  No tenemos conocimiento de que existan ayudas públicas para aprender las lenguas nacionales dirigidas a personas aún no residentes.

Desde el portal de la Administración suiza se accede a los servicios de integración de los cantones y ciudades quienes suelen informar en sus páginas Web de la oferta de cursos, dirigidos a los inmigrantes. Algunos cantones también publican en sus páginas web la oferta de cursos dirigidos a quienes se establecen en sus respectivos territorios ( Berna, Basilea- ciudad, Grisones, Vaud, etc.)

Las Universidades populares suelen ofrecer también cursos de lengua. La oferta puede se publica en su página Web.

Las obras sociales de algunas cadenas de supermercados también ofrecen cursos de lengua.

Finalmente, en la página Web de la Federación Suiza de Escuelas Privadas se puede consultar las escuelas privadas que ofrecen cursos de lengua y su oferta de formación.