1. Salario medio

En 2021 trabajaban en Suiza unos 4,6 millones de asalariados. Sin embargo, solo 2,1 millones (el 47%) estaban sujetos a un convenio colectivo, de los cuales 1,9 millones (el 40,87%) lo estaban a un convenio con salarios mínimos.  El resto de los trabajadores se rigen por lo acordado en el contrato de trabajo. Estos datos ponen de manifiesto la gran autonomía que existe en Suiza a la hora de negociar las condiciones laborales y fijar el salario.

Según la Oficina federal de estadística, el salario medio interprofesional fue en 2022 de 6.788 CHF en bruto. Existen importantes diferencias regionales, sectoriales y motivadas por la edad y experiencia profesional. Así en los sectores de elevado valor añadido, como la informática y comunicaciones, el salario medio es de 9.131 CHF o de 9.882 CHF en el ámbito de las finanzas y seguros. En la industria farmacéutica el salario medio es de 10.296 CHF y de 6.410 CHF en la construcción o 4.587 CHF en la hostelería y restauración. El 10% de los trabajadores ganan menos de 4.487 CHF y otro 10% más de 12.178 CHF. El 76,2% de los trabajadores cobra una paga extraordinaria.

Según la encuesta sobre salarios el 33,6% de los trabajadores reciben un bonus, de una cuantía media de 11.670 CHF. Dicha cuantía varía también considerablemente de un sector a otro y en función de la responsabilidad.

El Departamento Federal de Economía pone a disposición una aplicación para conocer los salarios medios por actividad.

2. Salario mínimo

No existe en Suiza un salario mínimo interprofesional a nivel nacional, pero si en algunos cantones o ciudades.

Para conocer el salario aplicable a los trabajadores hay que tener en consideración el tipo de actividad laboral a desarrollar y si esta se realiza en un ámbito donde existe convenio colectivo nacional o cantonal con salarios obligatorios para todos los trabajadores incluidos, si se desarrolla en un ámbito regulado por decreto al tratarse de una relación laboral especial o si se trata de una actividad sin convenio colectivo o con convenio colectivo cuyo campo de aplicación no ha sido extendido por decreto.

  • Relaciones laborales de carácter especial: El contrato tipo de trabajo es un instrumento utilizado en Suiza para establecer unas condiciones mínimas de trabajo y salariales para el colectivo en cuestión. A través del siguiente enlace se pueden conocer las profesiones afectadas y acceder a las disposiciones publicadas al respecto: Contratos tipo de trabajo
  • Resto de los trabajadores: Según las disposiciones del Código de Obligaciones suizo que regulan el contrato de trabajo, el empleador debe abonar al trabajador el salario acordado, el salario habitual o el establecido en los convenios colectivos o para las relaciones laborales de carácter especial.

Se ofrece, a continuación, los enlaces a páginas web desde las cuales pueden recabarse otras informaciones relacionadas con los salarios y condiciones laborales:

 

Más información: