La Oficina Federal de Migración y Refugiados (BAMF) ofrece cursos de integración a todos aquellos inmigrantes residentes en Alemania que no poseen suficientes conocimientos de alemán.
Los cursos de integración están divididos en dos bloques:
Existen también cursos específicos para mujeres, progenitores y adolescentes, así como cursos de alfabetización. Estos cursos específicos pueden tener una duración de hasta 1.000 horas lectivas. Antes de iniciar el curso la entidad que lo imparte realiza una prueba de nivel, a fin de definir cuál es el curso más adecuado.
Aunque los ciudadanos de la UE no tienen un derecho legal ni la obligación de participar en el curso, puedes solicitarlo a la BAMF si careces de suficientes conocimientos de alemán: Solicitud.
La solicitud se presenta en la oficina de la BAMF que te corresponda por tu domicilio: Buscador.
Una vez tengas la autorización deberás dirigirte a la academia que te convenga. Las propias entidades formativas te podrán ayudar en el trámite de la solicitud: Academias.
Si bien el Estado corre con gran parte de los gastos del curso de integración, el alumno debe abonar por adelantado una pequeña contribución por cada bloque de 100 horas lectivas. Si te encuentras en situación de necesidad, podrás solicitar la exención del pago, así como el reintegro de los gastos de desplazamiento: Solicitud de exención del pago.
Por otra parte, si apruebas el examen en un plazo de dos años, podrás solicitar el reintegro de la mitad de los gastos.
Una vez concluido el curso de integración se realiza un examen del nivel B1 correspondiente al Marco común europeo de referencia para las lenguas (Test de alemán para inmigrantes – DTZ), así como el test del curso de orientación. Si se aprueban ambas pruebas se obtiene el certificado correspondiente.
Si a pesar de haber participado regularmente en los cursos, no apruebas el examen de nivel B1, podrás solicitar excepcionalmente una repetición de 300 horas lectivas y participar de nuevo en el examen de forma gratuita: Solicitud.